Al momento

AHOME

El sida, causado por VIH, causó 78 fallecimientos en Sinaloa en 2024: Salud

El VIH sigue siendo una de las enfermedades de transmisión sexual de mayor riesgo, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa

Pruebas de sangre en laboratorio | Imagen ilustrativa - Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. – El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el sida sigue siendo una de las enfermedades de transmisión sexual de mayor riesgo para las personas que practican actividad sexual con más de una persona y sin protección de barrera como es el condón, infección por la que 78 personas fallecieron el año pasado.

Conoce la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, destacó que aun y cuando en esta entidad durante el 2024 hubo un ligero descenso en casos de VIH respecto al año anterior, se registraron 469 casos nuevos ese año y en lo que va de 2025 se han registrado 67 casos más.

“En estas se encuentran principalmente el VIH, el año 2024 cerró con 469 casos nuevos ese año y actualmente en lo que va de este 2025 ha habido 67 casos nuevos. 78 personas fallecieron por VIH el año pasado”.

Debes leer: “Arriba de 100 casos nuevos del padecimiento”: Aumentan casos de VIH en Ahome

El grupo de la población en el que se registran más casos de VIH es en el de hombres jóvenes de 25 a 35 años de edad, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.

El VIH es una enfermedad de transmisión sexual sujeta a vigilancia epidemiológica como otras que pueden causar grave daño a la salud pública, y por ello la Secretaría de Salud cuenta con medicamentos que ayudan a prevenir el contagio al utilizarlo antes de tener una exposición sexual de riesgo con una pareja infectada con VIH positivo.

Sugerida: Sinaloa tiene en tratamiento a 2 mil 700 pacientes con VIH; la mayoría son jóvenes: Salud

También existe otro medicamento que es para tomarse inmediatamente en las primeras 72 horas después de que la persona tuvo una relación sexual de riesgo para evitar que se contagie del virus del papiloma humano, puntualizó el funcionario de Salud.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.