Al momento

México

¡Ya está tu pedido neni! La economía de estos famosos grupos generan jugosas ventas de más de 9 mdp

Cerca de 13 millones de hogares tienen un ingreso gracias a esta actividad económica, reveló un estudio gracias a la economía 'neni'

| Internet

México.- Las “nenis”, apodo por el que se conoce a las mujeres que comercializan sus productos que están a la venta en redes sociales, generan ventas al día por una valor aproximado de 9 millones 500 mil pesos, estimó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue mediante un análisis, donde la UNAM indicó que, a partir de la emergencia sanitaria, que ocasionó mayor desempleo, la llamada “economía neni” adquirió relevancia para autoemplearse y obtener ingresos por medio de las ventas de productos o servicios, de las cuales alrededor de 13 millones de hogares tienen ingresos por esta actividad que ha resultado todo un éxito.

Además de que la mayoría va al día con sus gastos y difícilmente cuentan con un respaldo para que el banco les otorgue un crédito, capital que en ocasiones es necesario para que continúen con la inversión en su negocio.

Esta modalidad está enraizada en nuestra cultura desde hace tiempo y más ahora que hay empresas con un gran inventario de productos disponibles para que vendedores, en su mayoría mujeres, se dediquen a comerciar al menudeo.

El 23 y 30 de marzo de 2020, dijo, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las actividades esenciales durante la emergencia sanitaria, lo cual produjo el cierre de 75 por ciento de comercios y esto afectó el bolsillo de una cantidad importante de quienes participan en la “economía neni”. Por tanto, algunas personas tuvieron que buscar otras formas de conseguir la mercancía a buen precio.

Este tipo de economía arroja ventas al día por aproximadamente nueve millones 500 mil pesos; se trata de un autoempleo al que le dedican prácticamente las 24 horas del día, los siete días de la semana, sobre todo porque la principal forma de ofrecer la mercancía en estos tiempos de pandemia es por medio de las plataformas digitales, las cuales llevaron a otro nivel la demostración de la mercancía.

De acuerdo con el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios, algunas de las emprendedoras ofrecen productos o servicios de elaboración propia y se dan a conocer a través de los distintos medios. Una cantidad importante de estas personas protegen su propiedad intelectual y sus derechos de autor.

Lee también: ¡Lo mantienen sin preocupación! Príncipe Felipe es protegido del caos que mantiene Harry y Meghan

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.