Al momento

Internacional

Pide Al Yazira liberación de sus periodistas detenidos en Egipto

"Condenamos la detención arbitraria de los periodistas del canal de Al Yazira en inglés que trabajan en El Cairo y exigimos su liberación inmediata e incondicional", afirmó un portavoz de la cadena qatarí

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.- La
televisión Al Yazira pidió hoy la inmediata e incondicional liberación
de sus cuatro periodistas que fueron detenidos la víspera en Egipto,
acusados de trabajar de forma ilegal y transmitir informaciones que
perjudican la seguridad nacional.La cadena de televisión
satelital condenó la detención de sus trabajadores, que identificó como
Peter Greste, un reportero australiano; los productores Baher Mohamed y
Mohamed Fahmy, de nacionalidad canadiense, y un camarógrafo egipcio,
Mohamed Fawzy.”Condenamos la detención arbitraria de los
periodistas del canal de Al Yazira en inglés que trabajan en El Cairo y
exigimos su liberación inmediata e incondicional”, afirmó un portavoz de
la cadena qatarí.Al Yazira Media Network ha sido objeto
de hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad egipcias, “que ha
detenido a nuestros colegas, confiscado nuestros equipos y asaltaron
nuestras oficinas a pesar de que están oficialmente autorizados para
trabajar allí”, subrayó.Una fuente de la televisora
informó que Greste, jefe de la oficina de Al Yazira en El Cairo, y Fahmy
fueron aprehendidos la noche del domingo en un hotel de la capital
egipcia, mientras que Mohamed y Fawz fueron detenidos en sus domicilios.Los
arrestos siguen a un periodo de intimidación sostenida hacia el
personal de Al Yazira, la propiedad y la cobertura de la información
desde la “orquestada eliminación” del presidente Mohamed Mursi en julio
pasado, destacó la televisión en su sitio Web.En su
reporte, indicó que esto es un claro reflejo de la creciente hostilidad
hacia los periodistas en Egipto, que ha sido denunciada por Reporteros
Sin Fronteras (RSF), y la campaña de hostigamiento que el canal ha
sufrido en los últimos meses en el país.El Ministerio
egipcio del Interior confirmó este lunes en un comunicado la detención
de cuatro periodistas, a quienes acusó de trabajar de forma ilegal, de
estar ligados con la Hermandad Musulmana y de haber transmitido
informaciones que perjudican la seguridad nacional.”La
Seguridad Nacional ha recibido información de que un miembro de la
Hermandad utilizó habitaciones de un hotel de El Cairo para celebrar
reuniones con otros miembros de la organización, y la convirtieron en un
centro de prensa”, destacó la declaración.La dependencia
omitió los nombres de los reporteros detenidos, sin embargo los acusó de
transmitir noticias que dañan la seguridad del país, de difundir
rumores y falsas noticias a la cadena Al Yazira sin permiso de las
autoridades.Al Yazira definió a Greste como un veterano
periodista que ha trabajado para la cadena estadunidense CNN, la agencia
informativa Reuters y la BBC de Londres y fue galardonado en 2011 con
el premio Peabody por un documental sobre Somalia.El
Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció este lunes,
en su balance anual, que Egipto, Siria e Irak se han convertido en los
países más mortíferos para los trabajadores de la prensa.En
su informe, la organización aseguró que las condiciones de los
periodistas en Egipto se han “deteriorado dramáticamente” desde el
derrocamiento de Mursi por la cúpula militar el 3 de julio pasado.”En
medio de la polarización política austera y la violencia callejera
relacionada, las cosas se deterioraron drásticamente para los
periodistas en Egipto, donde seis periodistas fueron asesinados por su
trabajo en 2013″, destacó el CPJ.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.