Al momento

Internacional

Oxfam: Más ricos acabarían cuatro veces con pobreza mundial

Las cien personas más ricas del mundo tuvieron ingresos equivalentes a 240 mil mdd durante el 2012, cantidad de dinero necesaria para acabar con la pobreza del planeta, según la organización

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Londres.- Los 240 mil millones de dólares (180 mil millones de euros) que ingresaron durante 2012 las cien personas más ricas del mundo equivalen a cuatro veces la cantidad necesaria para poner fin a la pobreza en el planeta, según reveló hoy Intermón Oxfam.A pocos días de la celebración del Foro Económico de Davos en Suiza, la organización humanitaria publicó hoy el informe “El coste de la desigualdad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos”.En el documento, Oxfam denuncia que el 1% de la población más rica del planeta ha incrementado sus ingresos en un 60% durante las últimas dos décadas, pese a la crisis, que “no ha hecho más que acelerar esta tendencia”.La organización hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que se comprometan a la reducción de ladesigualdad, “al menos hasta los niveles existentes en 1990, ya que considera que los ingresos “extremos” no son “éticos” sino “económicamente ineficientes y políticamente corrosivos”, además de “dividir a la sociedad”.El informe apunta a casos como el de Brasil, “que ha crecido al tiempo que reducía la desigualdad”, y el “éxito histórico” del New Deal de Roosevelt. Por ello, el director general de Intermon Oxfam, José María Vera, considera que “necesitamos un New Deal global” que implante un sistema que funcione “en el interés de toda la humana en lugar de hacerlo para una elite mundial”.Oxfam propone acabar con los paraísos fiscales que, según el comunicado publicado hoy, albergan cerca de 32 billones de dólares (24 billones de euros), el equivalente a la tercera parte de la riqueza global.Esta medida “podría generar 189 mil millones de dólares (142 mil millones de euros) adicionales en recaudación impositiva”, según la organización.Asimismo, propone “revertir la tendencia hacia sistemas fiscales regresivos”, aplicar un tipo mínimo global a las empresas o incrementar las inversiones en los servicios públicos, así subir los salarios en relación con los rendimientos crecientes de capital.”No podemos seguir fingiendo que la generación de riqueza por unos pocos beneficiará al resto. No podemos permitirnos concentrar activos en las manos de unos pocos y dejar a la mayoría pelear por lo que queda”, señaló Vera.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.