Estados Unidos.- Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha vuelto a expresar su preocupación por las políticas que ha planteado Donald Trump como parte de su regreso a la Casa Blanca, las cuales incluyen el recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones, además de imponer aranceles de hasta el 25 % a países como México y Canadá.
Este martes 10 de diciembre, durante un discurso en el centro de estudios Brookings, en Washington, Biden defendió su legado económico y expresó preocupación por las decisiones de su sucesor, las cuales advierte podrían suponer un “desastre económico”:
Rezo a Dios para que el presidente electo descarte el “Proyecto 2025”. Creo que sería un desastre económico.
Te puede interesar: Donald Trump se burla de Justin Trudeau y lo llama “gobernador del gran estado de Canadá”
El mandatario demócrata, quien concluirá su periodo de gobierno en enero próximo, señaló que Donald Trump deberá decidir entre seguir fortaleciendo a la clase trabajadora o favorecer a los ricos y a las grandes empresas, pues planteó:
El resultado de esta elección nos sitúa en un momento crucial. ¿Continuaremos impulsando la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera, invirtiendo en todos los estadounidenses, apoyando a los sindicatos y a las familias trabajadoras?
Por otro lado, el presidente Biden también criticó la intención de Trump de imponer aranceles, como el gravamen del 25 % que ha amenazado con aplicar a Canadá y México si no frenan el tráfico de drogas y la migración irregular, o las tasas ciertamente elevadas para productos chinos:
Trump parece decidido a imponer aranceles universales elevados sobre todas las importaciones, creyendo equivocadamente que serán los países extranjeros quienes asuman el coste, en lugar de los consumidores estadounidenses. ¿Quiénes creen que acabarán pagando? Es un grave error.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Mientras tanto Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato desde la Casa Blanca en enero próximo, parece decidido a seguir adelante con sus políticas arancelarias, antimigratorias, entre otras que están causando preocupación a nivel internacional.