Al momento

Internacional

Guerrilla declara tregua en Filipinas

Los comunistas anuncian la suspensión de sus acciones armadas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Manila, Filipinas.- La guerrilla comunista
de Filipinas anunció la suspensión de sus acciones armadas en las provincias
del sur del país afectadas por el tifón “Bopha”, mientras continúan
las tareas de búsqueda de desaparecidos, informó la prensa local.

Las autoridades filipinas anunciaron que ya suman 647 los muertos causados por
el tifón que asoló la semana pasada el centro y sur del archipiélago, mientras
que 780 personas continúan desaparecidas y los heridos ascienden a más de mil
400.

El ilegalizado Partido Comunista de Filipinas (PCF) dijo que unidades del Nuevo
Ejército del Pueblo (NEP), su brazo armado, han sido “los primeros en
llevar a cabo operaciones de rescate y en asistir al pueblo ante esta
calamidad”, en un comunicado reproducido por la televisión GMA News.

“A la luz de consideraciones humanitarias urgentes, el NEP puede suspender
temporalmente operaciones militares ofensivas contra las Fuerzas Armadas de
Filipinas”, indicó el PCF.

El “Bopha”, que provocó severos corrimientos de tierra e inundaciones
entre el martes y el jueves de la semana pasada, destruyó más de 25 mil
viviendas, muchas de ellas chamizos, y afectó a otras 21 mil. Los daños en
infraestructuras y agricultura ascienden a más de 7 millones de pesos (173,8
millones de dólares o 134,7 millones de euros).

Según el Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a los Desastres hay 5,4
millones de afectados en 30 provincias y 302 mil personas que han perdido sus
casas, aunque sólo 133 mil se encuentran en centros de evacuación.

En la nota, la organización comunista llamó a la comunidad internacional a
proporcionar asistencia a las organizaciones de la población implicadas
directamente en el desastre “para garantizar que la ayuda alcanza a la
población”.

También culpó al Gobierno del presidente filipino, Benigno Aquino, por
“permitir que continúen grandes operaciones de minería a pesar del daño
causado en el medio ambiente y que estas expongan la población a estas
calamidades”.

A pesar del anuncio de tregua el portavoz del Ejército filipino, el coronel
Arnulfo Burgos, dijo al mismo canal de televisión que las fuerzas armadas
mantendrán sus operaciones de seguridad.

“Negativo a la tregua. Sobre su declaración, si realmente quieren paz y
estabilidad para nuestro país, y un progreso y desarrollo sin obstáculos,
deberían abandonar la violencia armada que continúa dañando la paz de nuestros
queridos ciudadanos”, dijo Burgos.

El Nuevo Ejército del Pueblo cuenta en sus filas con unos seis mil combatientes
y lleva 43 años alzado en armas en un conflicto que causa víctimas casi todas
las semanas.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.