Al momento

Restricción

Gobierno talibán prohíbe ventanas que miren hacia casas de mujeres en Afganistán

La ley solo se aplicará a las nuevas construcciones, aunque aún no se ha especificado cómo se identificarán las zonas donde habitan mujeres para imponer la restricción

Gobierno talibán prohíbe ventanas que miren hacia casas de mujeres en Afganistán
Línea Directa | se ha prohibido la educación secundaria y universitaria para mujeres, además de imponerles la obligación de usar el velo

Afganistán. El Gobierno talibán en Afganistán ha implementado una nueva normativa que prohíbe la construcción de ventanas en edificios residenciales con vistas hacia las casas donde vivan mujeres. Esta medida, que se enmarca en los principios islámicos, busca proteger la privacidad de las mujeres, según explicó Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto de los talibanes.

La directiva, emitida por el líder supremo Haibatullah Akhundzada, también pretende reforzar los derechos establecidos por la sharia, la ley islámica.

La ley solo se aplicará a las nuevas construcciones, aunque aún no se ha especificado cómo se identificarán las zonas donde habitan mujeres para imponer la restricción. Tampoco se ha mencionado si afectará a los edificios ya existentes.

No obstante, el gobierno talibán ha asegurado que tomará medidas preventivas para evitar que se levanten edificios que infrinjan esta normativa, instruyendo a los funcionarios para que intervengan cuando sea necesario.

Te puede interesar leer: Corea del Sur solicita orden de aprehensión contra Yoon Suk-yeol, el presidente destituido

Esta medida se suma a otras restricciones impuestas por los talibanes desde que retomaron el poder en agosto de 2021, que han tenido un impacto negativo en los derechos de las mujeres.

Desde su ascenso al poder, se ha prohibido la educación secundaria y universitaria para mujeres, además de imponerles la obligación de usar el velo y de estar acompañadas por un miembro masculino de la familia para salir de sus hogares.

A pesar de las críticas que consideran que existen problemas más graves como la pobreza y el desempleo, algunos residentes, como Surosh Ahmad de Kabul, apoyan la nueva medida, argumentando que los edificios altos invaden la privacidad de las casas tradicionales de menor altura. Sin embargo, otros, como Rasool Sharifi, consideran que esta medida distrae de las verdaderas necesidades del pueblo afgano.

 

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.