Al momento

Plaga

EU detecta inusual plaga en cargamento de follaje proveniente de México

Como consecuencia de la detección de la plaga, las autoridades fronterizas procedieron a regresar el cargamento completo de palma hacia México.

EU detecta inusual plaga en cargamento de follaje proveniente de México
Diabrotica sexmaculata Baly | Cortesía

Estados Unidos.- El pasado 13 de marzo, durante una inspección en el Puente Internacional de Veteranos, en Brownsville, Texas, especialistas en agricultura del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), identificaron una plaga inusual en un cargamento de follaje proveniente de México.

De acuerdo con los reportes, durante la revisión se descubrió un insecto vivo en una hoja de palma, el cual fue enviado a un entomólogo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para su análisis. El experto confirmó que se trataba de Diabrotica sexmaculata Baly, una especie de escarabajo no registrada previamente en ese punto de entrada.

Te puede interesar: Empleo: solicitan personal para empresa agrícola en EU y estos son los requisitos

Los escarabajos del género Diabrotica, pertenecientes a la familia Chrysomelidae, son conocidos por su potencial dañino en la agricultura, especialmente en especies como gusanos de la raíz del maíz.

Aunque Diabrotica sexmaculata Baly fue descrita por primera vez en 1869 y se ha documentado en regiones de Guatemala y México, su presencia en la frontera estadounidense representa una novedad.

Como consecuencia de la detección de la plaga, las autoridades fronterizas procedieron a regresar el cargamento completo de palma hacia México, a fin de evitar cualquier riesgo de diseminación dentro del territorio estadounidense.

La presencia de esta plaga en la frontera activa protocolos de bioseguridad que buscan proteger los ecosistemas agrícolas de Estados Unidos de amenazas exóticas.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Finalmente, cabe destacar que el trabajo de inspección realizado por especialistas agrícolas en los puertos de entrada juega un papel clave para impedir la propagación de plagas y enfermedades de origen vegetal o animal. Este tipo de acciones busca salvaguardar la producción agrícola de Estados Unidos y evitar crisis fitosanitarias.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.