Al momento

Volcán

Erupción de un volcán al suroeste de Islandia obliga evacuación de un pueblo pesquero

Las autoridades declararon estado de emergencia en el área y desplegaron un helicóptero "para confirmar la ubicación exacta y la escala" de la erupción

Erupción volcán Sundhnúkagígar en Islandia | Foto: The Associated Press

Islandia.- Este martes 1 de abril el volcán Sundhnúkagígar, ubicado en el suroeste de Islandia, entró en erupción por octava vez desde 2023, desprendiendo un alto flujo de magma y otros restos de material volcánico que han obligado la evacuación de un pueblo pesquero cerca de la ciudad de Grindavik.

La Oficina Meteorológica de Islandia (OMI) informó que la erupción comenzó alrededor de las 6:30 de la mañana (hora local), precedida por un intenso enjambre de terremotos, detallando que la fisura eruptiva alcanzó aproximadamente mil 200 metros de longitud y continúa extendiéndose hacia el sur.

Las autoridades declararon el estado de emergencia en el área y desplegaron un helicóptero “para confirmar la ubicación exacta y la escala” del evento que ya ha causado daños en infraestructuras locales, como la mencionada tubería de agua caliente.

Te puede interesar: VIDEO: Erupción del volcán de Fuego en Guatemala provoca evacuaciones masivas

Encuentra algunas imágenes DANDO CLIC AQUÍ.

Como consecuencia de esta nueva erupción volcánica, las autoridades han comenzado a evacuar Grindavik, velando así por la integridad de la población que habita esta región con alta actividad volcánica.

Cabe destacar que, a finales de 2023, poco antes de la primera erupción volcánica en la región, la mayoría de los 4 mil habitantes de Grindavik fueron evacuados. Desde entonces, casi todas las casas han sido vendidas al Estado y la mayoría de habitantes se han ido. Según RUV solo unas 40 casas siguen ocupadas.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Islandia, situada sobre un punto caliente volcánico en el Atlántico Norte, ha experimentado un aumento en la actividad volcánica en la península de Reykjanes desde 2021, después de 800 años de inactividad en la región.

Expertos han advertido que estas erupciones podrían continuar intermitentemente durante años o incluso décadas, representando una amenaza para las infraestructuras y comunidades locales.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.