Washington, Estados Unidos.- El secretario
de Energía de EU y Premio Nobel de Física, Steven Chu, anunció que deja el
cargo tras cuatro años marcados por la potenciación de las energías verdes y
por el escándalo de la quiebra de la empresa Solyndra.
La salida de Chu, de 64 años e hijo de inmigrantes chinos, era esperada y fue
anunciada en un comunicado enviado al personal del Departamento de Energía.
“Me gustaría regresar a la vida académica”, escribió Chu en el
comunicado, en el que precisó que su intención es permanecer en el cargo hasta
finales de este mes de febrero, aunque podría quedarse un poco más si entonces
aún no tiene sustituto.
Chu es el secretario de Energía que más tiempo ha permanecido en el cargo en la
historia reciente del país, por encima de Spencer Abraham, quien sirvió durante
la presidencia del republicano George W. Bush.
El presidente de EU, Barack Obama, destacó en otro comunicado que Chu introdujo
en el Departamento de Energía un “entendimiento único”, dada su experiencia
como científico, sobre “la gran oportunidad que representa la energía
limpia” para la economía del país.
Obama recordó que, en los últimos cuatro años, EU “ha duplicado” el
uso de energías renovables, ha reducido “drásticamente” su
dependencia del petróleo extranjero y se ha puesto “en el camino para
ganar la carrera global por el empleo de energía limpia”.
No obstante, durante su mandato Chu fue atacado duramente por los republicanos
por la sonada quiebra en septiembre de 2011 de la empresa californiana de
paneles solares Solyndra LLC.
La empresa quebró tras haber recibido un crédito federal y ser elogiada por el
propio Obama.
Entre los posibles sustitutos para Chu suenan Christine Gregoire, exgobernadora
del estado de Washington; Bill Ritter, exgobernador de Colorado y firme
defensor del uso responsable del petróleo y del gas; y Byron Dorgan, exsenador
de Dakota del Norte y exmiembro de la Comisión de Energía del Senado.IN