Al momento

APOYOS

Guasave recibirá 7.7 mdp por parte de Sebides para obras en beneficio de personas desplazadas

La Subsecretaría de Evaluación y Planeación de Sebides informó los avances del presupuesto estatal y detalló las acciones que se implementarán en este municipio

Guasave recibirá 7.7 mdp por parte de Sebides | Foto: Jonathan Espinoza

Guasave, Sinaloa.- Como parte del recorrido estatal para informar sobre la ejecución del presupuesto destinado a personas víctimas de desplazamiento forzado, autoridades de la Secretaría de Bienestar, Desarrollo Sustentable (Sebides) visitaron Guasave para presentar avances y próximos proyectos de apoyo a esta población.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La subsecretaria de Evaluación y Planeación de Sebides, Nicte Ceceña Romero, explicó que en el estado se han destinado 44 millones de pesos para habilitación de terrenos y fraccionamientos dirigidos a familias desplazadas, de los cuales 7.7 millones se aplicarán en Guasave.

“En este municipio el recurso se utilizará principalmente en movimientos de tierra y obra eléctrica para los fraccionamientos destinados a personas desplazadas”, detalló la funcionaria.

Durante la visita, que forma parte de una gira que incluye asambleas informativas intersecretariales, se convocó a las 143 familias que ya cuentan con un lote asignado por parte de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (Cvive) para brindarles información sobre apoyos y beneficios.

Puede leer: Sebides lleva las brigadas humanitarias y beneficia a 303 familias de la zona rural de Rosario

Además de la entrega de despensas, las autoridades explicaron el funcionamiento del centro de atención a desplazados y los canales disponibles para mantenerse en contacto directo con los beneficiarios.

Actualmente, en el estado se tiene un registro de 2 mil 941 personas desplazadas que han solicitado apoyo a Sebides, aunque se continúa monitoreando la cifra debido a que algunas personas se han desplazado de manera preventiva y posteriormente han retornado a sus comunidades.

“Una de las instrucciones del gobernador y de la licenciada María Inés Pérez Corral ha sido dar atención inmediata. Las personas no se quedan solas, se les acompaña y se les da seguimiento. Eso ha ayudado a que muchas decidan regresar por cuenta propia”, destacó Ceceña Romero.

Debe leer: Mil 174 familias se han desplazado por prevención en Sinaloa; Sebides ha entregado más de 17 mil apoyos

El seguimiento personalizado, incluyendo la entrega del contacto directo de la secretaria Pérez Corral a las personas desplazadas, ha sido parte clave del enfoque preventivo que promueve el Gobierno del Estado.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.