Al momento

Internacional

El nanoGUNE desarrolla un método para manipular el magnetismo en los átomos

El investigador José Ignacio Pascual del CIC nanoGUNE ha participado en el desarrollo de un método para manipular el magnetismo de los átomos individuales.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El proyecto ha sido llevado a cabo por Pascual en colaboración con
científicos de la Universidad Libre de Berlín y se ha publicado en la
revista ?Nature Physics?, según ha señalado el CIC nanoGUNE en un
comunicado.
El magnetismo es la propiedad que hace que los imanes se peguen al
hierro, algo que se determina por una propiedad de los átomos denominada
?espín?, mientras que la superconductividad es la capacidad para
conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía.
El espín de los átomos tiende a estar apuntando hacia una dirección
específica que depende de cómo el átomo interactúa con su entorno. El
reto de los investigadores consiste en controlar dicha orientación
mediante impulsos eléctricos para codificar datos.
?Uno de los problemas que encontramos es que el espín permanece muy
poco tiempo en esa nueva posición. Si queremos almacenar información con
él, necesitamos poder garantizar que mantenga a la posición que le
damos durante más tiempo?, ha explicado Pascual.
En ese sentido, los investigadores han demostrado que la
superconductividad puede ayudar a que un espín permanezca más tiempo en
una posición concreta.
Una vez lograda la coexistencia entre magnetismo y
superconductividad, los experimentos han demostrado que en un nuevo
superconductor es mucho más fácil leer el estado del espín modificado,
porque este nuevo estado pervive más tiempo.
?Hemos medido que el espín del átomo magnético colocado en un
superconductor dura 10.000 veces más tiempo que en un conductor normal?,
ha subrayado el investigador del nanoGUNE.
Estos resultados avanzan en la exploración de nuevos métodos de
almacenamiento y computación de información a escala atómica, conocida
como computación cuántica. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.