Valladolid.- La Semana Internacional de Cine de
Valladolid (Seminci) reivindicó, más que nunca, la existencia del cine
independiente y de autor, principal afectado por la situación crítica
que vive el sector y al dar inicio a su 58 edición.El
director de la Seminci, Javier Angulo, manifestó esa reivindicación en
estos días en que la crisis económica, con la reducción de la asistencia
a los cines, agravada por un abusivo IVA del 21 por ciento, y la
obligación de afrontar la muy cara renovación tecnológica, están
llevando al cierre sistemático de salas de cine.”Reivindicamos
más que nunca el cine intimista, el cine hecho con pocos medios pero
con dignidad, ambición y verdad”, dijo en la página web del certamen
cinematográfico que se inaugura hoy en esta ciudad al noroeste de la
Península Ibérica.Expuso que ahora que peligra la
presencia de ese tipo de cine en las salas, porque se cierran o porque
los empresarios prefieren no correr riesgos con la taquilla,
reivindicamos un cine que sirva para algo más que para entretener.Refirió
que hace ya tiempo que los distribuidores españoles se quejan de que no
les salen las cuentas cuando importan una película de autor europeo.Anotó
que a la merma en la taquilla se suma la práctica desaparición en los
canales de televisión (incluidos los públicos) de las películas
independientes y de autor, en favor de las películas espectáculo de los
grandes estudios norteamericanos.Advirtió que si
desaparece ese tipo de cine de las pantallas españolas desaparecerá en
años el cine en versión original, con una presencia cada vez más
simbólica hoy en la cartelera.”Desaparecerá también el
gusto por un cine capaz de contar historias que apelan a nuestros
sentimientos, disparan nuestros sentidos y nos ayudan a conocer mejor al
ser humano”, sentenció.Agregó que una parte importante
de realizadores españoles se verán seriamente afectados porque no
tendrán pantallas donde mostrar su cine, al margen de internet.Angulo
puntualizó que por ello, los amantes del cine independiente y de autor
van a necesitar de esos escaparates únicos en que se están convirtiendo
festivales como SEMINCI.”Como fuimos y seguimos siendo en
España el festival de cine de autor por antonomasia, reivindicamos ante
ustedes y las autoridades culturales españolas el sentido de nuestra
existencia y la importancia de un apoyo cerrado y sincero”, abundó.Expuso
que este año se pretende hacer un guiño especial a los niños y a los
jóvenes, a quienes abrimos el festival para que puedan ver películas de
estreno, que tienen que ver con el despertar a la vida, a los afectos y a
los sentimientos.”Son películas que les ayuden a descubrir su propia identidad y a entender el mundo que les rodea”, dijo.Aseguró
que con ello se busca inocularles el virus de la pasión por otro tipo
de cine, por el consumo del cine en sala y en compañía. “Volver al
concepto del cine como acto social, cultural y de libre debate de ideas
podría ser una de las claves para un futuro más esperanzador para el
cine que amamos”, apuntó.TJ
Reivindica Seminci existencia de cine independiente y de autor
El director de la Seminci, Javier Angulo, manifestó esa reivindicación en estos días en que la crisis económica, con la reducción de la asistencia a los cines, agravada por un abusivo IVA del 21 por ciento
Fuente: Internet