Al momento

Entretenimiento

A 67 años de su muerte, Pedro Infante es recordado como el gran ídolo del Cine de Oro Mexicano

Su carisma, humildad y voz inconfundible, Pedro Infante será recordado como el símbolo del mexicano noble, valiente y enamorado.

Pedro Infante.
Diseño: Darney López. | Pedro Infante.

Ciudad de México.- Han pasado 67 años de la trágica muerte de Pedro Infante. Sin embargo, a través de su carisma y talento, el recuerdo de “El ídolo de México” continúa vivo en el corazón de millones de personas; un hombre que se ganó el apodo de “El inmortal”.

Te puede interesar: Pedro Infante no murió… vive en cada rincón de Guamúchil ¡Lo recuerdan en su aniversario luctuoso!

Un día como hoy 15 de abril pero de 1957, el actor y cantante sinaloense falleció a los 39 años en un accidente aéreo. De acuerdo con información de medios, Pedro Infante viajaba como piloto a bordo de un avión de carga que se desplomó poco después de despegar de Mérida, Yucatán. Su fallecimiento conmocionó al país entero.

Pedro Infante Cruz mejor conocido en el medio artístico como Pedro Infante, nació un 18 de noviembre de 1917, en el Puerto de Mazatlány fue considerado como un icono cultural del cine de México.​​

Sus películas se convirtieron en “clásicos” del cine como “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos”, “Pepe, el Toro”, “Los tres García”, “A toda máquina”, “Tizoc”, entre muchas más

Una de las películas más representativas y una de las secuencias más icónicas del cine de Pedro Infante fue “Nosotros los Pobres”, en su papel de “Pepe, el Toro”cantando en su carpintería el tema “Amorcito Corazón”, acompañado de la actriz Blanca Estela Pavón, quien silba al final de cada estrofa.

La relevancia que sigue teniendo Pedro Infante en el mundo del cine fue evidente en el homenaje que le hizo Disney Pixar en la cinta animada “Coco”.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Entretenimiento

Pedro Infante dejó un legado imponente: más de 60 películas y cerca de 300 canciones que aún se escuchan en hogares, fiestas y serenatas. Su carisma, humildad y voz inconfundible lo convirtieron en el símbolo del mexicano noble, valiente y enamorado.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Melissa Martínez

Melissa Martínez

Editor de Contenidos

Melissa Martínez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.