Guamúchil, Sinaloa. Guamúchil no olvida. Este 15 de abril, el alma del ídolo más querido de México volvió a sentirse viva entre las calles que lo vieron crecer. A 68 años de su partida, Pedro Infante fue recordado como cada año: con flores, con palabras llenas de cariño y, sobre todo, con gratitud por todo lo que le dejó a esta tierra y al país entero.
El homenaje arrancó con la colocación de ofrendas florales en el monumento de la colonia Insurgentes, continuó en la plazuela Pedro Infante y culminó en el museo que resguarda su esencia, donde se conservan objetos personales, fotografías, anécdotas y hasta la voz de quienes lo siguen amando como si no se hubiera ido.
Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Este año, por coincidir con Semana Santa, las actividades se concentraron en lo simbólico, en lo esencial: el recuerdo. Y el corazón de ese recuerdo está en el museo Pedro Infante, donde se colocó un pequeño altar conmemorativo y donde, como cada año, las puertas estuvieron abiertas de par en par y el acceso fue completamente gratuito.
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, agradeció la presencia de quienes acudieron y destacó el valor que Pedro Infante sigue teniendo no solo para Guamúchil, sino para todo México y más allá de sus fronteras.
Podría interesarte: Su recuerdo vive por siempre en Guamúchil: Pedro Infante, el eterno ídolo de México
“Pedro Infante, la verdad, gracias a esta estrella, a este gran ser humano, estamos en la mira. Estamos en la mira en nuestro bello municipio… él siempre ha sido y será la voz de nuestro pueblo”, expresó con emoción.
Además, reconoció la labor incansable de José Antonio Valenzuela Meza, director del museo, por mantener viva la memoria del ídolo de México con pasión y entrega.
Te sugerimos: Casa de Pedro Infante en Guamúchil solo se usa para eventos especiales y visitas programadas
Por su parte, Valenzuela Meza destacó la sencillez del acto, pero también su valor simbólico.
“Hoy vamos a suprimir un poco el protocolo… simplemente nos vamos a dedicar al depósito de las ofrendas florales. Pero en el museo se ha colocado un altar y están todos invitados”.
Puedes leer: Un siglo de historia: ¿Conoces la avenida Ferrocarril? Buscan que resurja en el turismo de Guamúchil
Con flores en mano y con el recuerdo vibrando en el aire, Guamúchil volvió a decir lo que dice cada año: Pedro Infante no murió… vive en cada rincón de esta ciudad que lo abraza como suyo y en cada corazón que tararea sus canciones.