Culiacán, Sinaloa. – En Culiacán continúan los operativos de retiro de cámaras de videovigilancia irregulares que se han detectado en la vía pública a través de reportes al 9-1-1 o de recorridos de las autoridades. Se dio a conocer que ya son acumuladas 1 mil 966, las cuales han sido retiradas en la ciudad.
Sigue la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
A través de un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se informó que apenas este martes 15 de abril se retiraron un total de 18 equipos detectados en la vía pública.
Continúa operativo para el retiro de cámaras “clandestinas”
Debes leer: Operativo para el retiro de cámaras que implementan autoridades preventivas acumula mil 932
Dicho operativo en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno se realizó en la zona norte de la ciudad en colonias como: Bicentenario, Ampliación Bicentenario, Rotarismo, Lomas de Rodriguera, San José, Valle del Agua, Zona Dorada, Las Glorias, Los Manzanos y Lomas de San Jerónimo, donde se localizaron y retiraron:
– 1 cámara PTZ inalámbrica (panorámica, inclinación, zoom)
– 17 cámaras fijas alámbricas
En total, en esta fecha se retiraron 18 cámaras de videovigilancia.
Entérate: Nuevo operativo para el retiro de cámaras irregulares en Culiacán, suman mil 897 acumuladas
Cabe mencionar que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i, y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
Continúa operativo para el retiro de cámaras “clandestinas”
Te sugerimos: Nuevo operativo para el retiro de cámaras irregulares en Culiacán, suman mil 897 acumuladas
A su vez, se recuerda a la población que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por particulares en estructuras o sitios públicos, es por ello que las autoridades hacen un llamado para denunciar de manera anónima, a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911, sobre la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de las autoridades.