México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que hasta el momento se han pagado 27 mil 212 millones de pesos por devoluciones de saldo a favor.
Además, con corte a las 8:00 horas de este 30 de abril, se han presentado 10 millones 409 mil 359 declaraciones de personas; es decir, 801 mil 855 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 8 por ciento.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
De esa cifra, 6 millones 632 mil 418 solicitaron saldo a favor. A la fecha, las autoridades tributarias han revisado 4 millones 661 mil 948 declaraciones, lo que representa 70.3 por ciento del total.
Este organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud.
EL SAT recuerda que el plazo legal para presentar la Declaración Anual de personas, vence a las 24:00 horas de este 30 de abril, por lo que el Portal del SAT y el minisitio para personas físicas http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/Declaracion2024Personas/index.html, están disponibles para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal a tiempo.
Te recomendamos: Así está el precio del centenario de oro en México para este día
Inconformidad con devolución de impuestos
En las últimas semanas, varios contribuyentes han expresado su inconformidad con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a la negativa o demora en la devolución de impuestos. En redes sociales, usuarios han reportado rechazos masivos en sus solicitudes, algunos sin explicación clara.
Las principales razones por las que el SAT ha rechazado devoluciones incluyen:
· Errores en la declaración, como datos mal capturados o deducciones incorrectas.
· Problemas con la CLABE interbancaria, que no coincide con el RFC o está inactiva.
· Inconsistencias en los comprobantes fiscales digitales (CFDI), lo que impide validar la solicitud.
· Omisión de ingresos o discrepancias detectadas por el SAT.
A pesar de las quejas, el SAT ha asegurado que cumple con los plazos legales para realizar las devoluciones, que pueden tardar hasta 40 días hábiles.