Los Mochis, Sinaloa. La directiva del club de beisbol Ejidatarios de Juan José Ríos llevó a cabo su presentación de cara a la temporada 2025 de la Liga de primera fuerza Clemente Grijalva Cota con el firme propósito de ser un equipo contendiente en este importante circuito del norte de Sinaloa y sur de Sonora.
Conoce la información deportiva en la sección especial de Línea Directa
Pancho Barraza, propietario del equipo Ejidatarios de Juan José Ríos, le cambió el nombre debido a que el pueblo, hoy municipio, así nació: gracias a los ejidatarios que recibieron sus tierras en Juan José Ríos
Lo que se busca es volver a la identidad de equipo con ese sello de peleador y aguerrido, el objetivo es llegar a darle esa alegría al pueblo, lograr llegar a la final.
-¿Por qué se llama Ejidatarios?
“Porque mi pueblo se formó así, se formó con puras personas que venían de diferentes poblaciones de lado de la presa a los cuales les llamamos ejidatarios. La idea es que la gente del pueblo, gente de Juan José Ríos, mi ciudad, se sientan, se sientas propios, parte de, que se empalmen con lo que es su equipo”.
De los jugadores estuvo presente el pelotero oriundo de Estación Naranjo, Iván Araujo, quien se ha convertido en una pieza importante del club junto a una serie de refuerzos que se han anunciado en las redes sociales de los Ejidatarios de Juan José Ríos en Facebook.
Jaime Valencia, vicepresidente del club Ejidatarios Juan José Ríos, dio a conocer que en cuanto cayó el telón de la pasada temporada se pusieron a trabajar para contratar a peloteros de renombre, en algunos casos hay retorno de peloteros que han marcado el club.
Te podría interesar: Tres guasavenses participarán en el Grand Prix Dubai 2025; ayuntamiento y el Imudeg los respaldan
Contenido de Twitter
Arturo López, el popular “Lulis”, será quien dirija la novena, mismo que sido parte del cuerpo técnico en los recientes 4 campeonatos del club; ahora se integra el exprofesional Lenix Osuna, la versatilidad de los jóvenes, Jesús Juárez, Luis Ángel Verdugo, Rafael Carmona, Vinicio Sierra, Pedro Osuna, así algunos de los nombres que ya forman parte de las filas del club.
En esta edición buscan integrar peloteros del municipio de Juan José Ríos, por lo menos dos novatos verán acción, ellos son Emmanuel López y Omar Lugo.
Dentro de la conferencia de prensa se hizo la presentación de la nueva piel, una casaca color blanco con rayas azul, el alternativo color rosa y azul, y un tercer uniforme color azul marino con la abreviación de JJR.
Quien estuvo presente fue Alberto Corvera Norzagaray, presidente de la Liga Clemente Grijalva Cota, comentó que es un aliciente de contar con equipo como Juan José Ríos, el cual siempre se mantiene como un equipo competitivo.