Al momento

Clima

¿Qué es la canícula y cuándo se registra en 2024?

Este fenómeno climatológico provoca un incremento en las temperaturas en varias regiones del país, aquí te contamos todo lo que tienes que saber

¿Qué la canícula y cunado se registra en 2024?
Ilustrativa | ¿Qué la canícula y cunado se registra en 2024?

México.-  Si pensaste que el calor en el país se terminaría, estás equivocado, se espera que en los próximos meses las temperaturas en el país vuelvan a subir, pues la canícula provocará el pronóstico para las próximas semanas, aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

La canícula es un fenómeno climático que se presenta durante la última quincena de julio y dura 40 días aproximadamente en México. La canícula se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.

Sigue toda la información del clima en nuestra sección especial de Línea Directa

Su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.

La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el 20 de junio.

De acuerdo con la Conagua, este fenómeno se presenta habitualmente a finales de julio o principios de agosto; sin embargo, no hay fecha exacta de su inicio y término. Además, su duración depende de diversos fenómenos meteorológicos, entre otros, de carácter local, y podría ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales.

Te recomendamos: Onda tropical 5: ¿Qué estados impactará? Atentos a su trayectoria

En promedio, la canícula se puede registrar en julio-agosto, pero en algunas ocasiones y zonas, puede iniciar desde junio y extenderse hasta septiembre, incrementando su duración; en otras ciudades puede durar un par de días y en otras ni si quiera presentarse, por esto no se puede hablar de duración exacta.

Cabe destacar que debes revisar las cuentas oficiales de la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional para estar informado sobre las condiciones del clima, ya que estas puedan variar.

 

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.