Al momento

CLIMA MÉXICO

Onda tropical 5: ¿Qué estados impactará? Atentos a su trayectoria

Varios sistemas activos en el Pacífico junto a esta nueva onda tropical dejarán lluvias importantes en gran parte del país

Sistemas activos en el Pacífico este jueves 27 de junio.  | Foto: SMN

México. – México tiene una nueva onda tropical, la cinco. Está localizada al sur de la Península de Yucatán, se desplazará gradualmente sobre el sureste mexicano y generará lluvias puntuales muy fuertes en algunos estados del país.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Estamos hablando de Chiapas y Oaxaca, cuyas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. Además, provocará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, el organismo del clima precisa que este miércoles dos canales de baja presión, uno extendido sobre el norte, occidente y centro del país y otro que se ubicará sobre la Sierra Madre Oriental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Golfo de México, producirán condiciones para lluvias desde intervalos de chubascos hasta puntuales intensas en algunas regiones.

También se esperan fuertes rachas de viento con probabilidad de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico de lluvias para hoy 27 de junio de 2024:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora y Chihuahua.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Guerrero.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

El SMN advierte que las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Puedes leer: ¿Qué le espera a Sinaloa los últimos días de junio? Así vienen los pronósticos del clima ¡Prepárate!

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de junio de 2024:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste) y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 27 de junio de 2024:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento para hoy 27 de junio de 2024:

Viento con rachas de 40 a 60 km/h con posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Se pronostica cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas, y frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México. Durante la tarde, ambiente templado, Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

Península de Baja California: Por la mañana, cielo parcialmente nublado, con ambiente fresco a templado y posibles bancos de niebla sobre la costa occidental de la región. Durante la tarde, cielo medio nublado con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en zonas de Baja California y Baja California Sur. Ambiente caluroso en Baja California Sur y muy caluroso en zonas de Baja California. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente templado, y fresco en sierras de Sonora y Sinaloa. Durante la tarde cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sonora y puntuales fuertes en Sinaloa, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en la región. Durante la tarde, ambiente caluroso en Sinaloa y muy caluroso en Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado por la mañana con ambiente fresco y posibles bancos de niebla en zonas altas. Cielo nublado durante la tarde con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y chubascos en Colima, todas con descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido, y caluroso en zonas de Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región y con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Jalisco y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana y fresco con bancos de niebla en zonas altas, así como lluvias matutinas en Chiapas. Incremento de nubosidad durante la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y puntuales fuertes en Guerrero, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente vespertino cálido y caluroso en zonas de Guerrero. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de Guerrero y Chiapas.

Golfo de México: Cielo medio nublado durante la mañana y ambiente templado, siendo fresco con bancos de niebla en zonas altas de Veracruz y Tamaulipas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, puntuales fuertes en Tamaulipas y chubascos en Tabasco, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente vespertino cálido y caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Tamaulipas; y rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana. Durante la tarde, cielo nublado con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañados con descargas eléctricas. Ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento de componente este de 10 a 20 km/h y con rachas de 30 a 50 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado y ambiente fresco a templado durante la mañana. Incremento de la nubosidad por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Chihuahua, puntuales fuertes en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, así como chubascos en Coahuila y Nuevo León, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podría originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en zonas de Durango y Nuevo León, y muy caluroso en zonas de Chihuahua y Coahuila. Viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; así como rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día. Ambiente fresco por la mañana con bancos nieblas en zonas altas, así como ambiente frío en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y Puebla, y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente vespertino templado, siendo cálido en zonas de Morelos y Puebla. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Banderilla, Ver. 234.0; Frontera Comalapa, Chis. 76.0; Azcapotzalco, Cd. de Méx. 58.0; La Paz, Edo. de Méx. 52.0; Campeche, Camp. 47.1; Tulancingo, Hgo. 17.3; Puebla, Pue. 16.9; Tlaxcala, Tlax. 10.0; Morelia, Mich. 5.5; Guanajuato, Gto. 5.0; Temósachic, Chih. 4.5; Querétaro, Qro. 4.3; Progreso, Yuc. 1.4; Villahermosa, Tab. Y Huajuapan de León, Oax. 0.2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Altar, Son. 43.0; Hermosillo, Son. 42.5; Ejido Nuevo León, B.C. 42.2; Torreón, Coah. 41.0; Chihuahua, Chih. 40.0; La Paz, B.C.S. 38.2; Monterrey, N.L. 35.2; Acapulco, Gro. 34.5; Veracruz, Ver. 33.0; Cancún, Q. Roo 31.0; Guadalajara, Jal. 30.2 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 24.9.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. de Méx. 11.7; Pachuca, Hgo. y Aeropuerto internacional, Cd. de Méx. 14.0; Comitán, Chis. 14.9; Zacatecas, Zac. 15.2; y San Cristóbal de las Casas, Chis. 15.4.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.