Según se ha precisado, fue una serie de temblores la registrada este fin de semana, pero éste fue el más intenso; en las redes sociales fueron colocadas diversas publicaciones de usuarios que sintieron este sismo
El año no ha sido tan “movido” como otros, sin embargo uno de magnitud 4.3 ha sido el más fuerte hasta el momento y por fortuna, sin daños que lamentar
Horas antes un movimiento telúrico de la misma magnitud ya había sacudido a la zona de Ciudad Hidalgo, en Chiapas
El sismo de esta tarde se suma a una serie de movimientos telúricos que han estado sacudiendo al estado de Baja California Sur desde el pasado fin de semana.
Del domingo 5 al martes 6 de febrero se reportan al menos 9 movimientos telúricos, hasta el momento, ninguno ha ameritado atención especial de las autoridades
Algunos movimientos se sintieron en Sinaloa y esto podría seguir, así que si sientes un ligero “mareíto”, atentos que la tierra y el mar se están moviendo
El movimiento telúrico que registró una profundidad de 33 kilómetros también se sintió en otras ciudades como Bogota, Calí, Medellín, entre otras
El Servicio Meteorológico de la nación asiática señaló que no hay indicios de tsunami a pesar de que el epicentro se dio cerca de las costas niponas
De acuerdo con los reportes generados, el movimiento tuvo lugar a 70 kilómetros al suroeste de Guaymas, aproximadamente a las 7:23 horas de este 3 de enero
Estos movimientos telúricos han comenzado desde el pasado 22 de diciembre cuando se reportó un sismo de magnitud 5.2; enseguida de éste ha llegado otra serie de temblores
Y este movimiento estuvo en el rango medio alto ¿de cuánto fue y dónde?; el estado esta cerca de alcanzar al año pasado en el registro de temblores ¿lo logrará?
Se marcó por el Servicio Sismológico Nacional con una magnitud de 3.1 ¿Lo sentiste? Este queda como el quinto movimiento telúrico del mes de diciembre
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.