El recorrido abarcó zonas clave como Cubiri de la Loma y Genaro Estrada, donde se estima que algunos cultivos podrían haber sufrido daños severos daños por las bajas temperaturas
La mayor superficie dañada corresponde al municipio de El Fuerte, en cultivos de maíz, tomatillo, papa, frijol grano y ejotero
El presidente de la Junta de Sanidad de esta localidad, José Epifanio Machado Coronel, dijo que los productores ocupan el documento para la comercialización de la cosecha
Miguel Manuel Palazuelos Arenas precisó que este número de hectáreas son las que los productores han solicitado el permiso único de siembra, pero se estima que ya se encuentran establecidas más de 40 mil que no han sido registradas ante la Junta
Exhortan a productores a cumplir con este pequeño pero crucial gasto para fortalecer el ciclo agrícola
La Junta Local de Sanidad Vegetal en Guasave dio a conocer a través de un aviso la nueva prórroga para el pago de este permiso
El nuevo dirigente de este organismo refrendó el compromiso de seguir trabajando fuerte en trabajar por la sanidad vegetal del valle de Guasave
La Junta de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán informó que quedan alrededor de 500 hectáreas de las casi 15 mil que se sembraron en los valles de Culiacán y Navolato.
El presidente de la junta de sanidad vegetal en Guasave, mencionó que realizan esta campaña vía aérea con la finalidad de favorecer a los cultivos en pie, principalmente de maíz
El presidente de la junta local de sanidad vegetal en Guasave detalló que productores tienen hasta el día 10 de marzo para solicitar el trámite ante la ventanilla del organismo
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, indicó que son entre 27 mil y 30 mil hectáreas de cultivos que no han solicitado el permiso único de siembra por lo que dijo, es urgente que los productores acudan a las oficinas centrales antes del 15 de febrero
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.