Los Mochis, Sin.- La sequía en este ciclo de otoño-invierno es más complicada de lo que esperaban y temen que con la reserva de agua que se destinó para la agricultura no les alcance para sacar adelante los cultivos en pie, lo que podría salvarlos son que haya lluvias o las llamadas equipatas, manifestó el presidente de la Red Mayor del Valle de El Fuerte.
Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Juan Fernando Montoya Chinchillas mencionó que a lo largo de la temporada se han hecho ajustes porque la circunstancia los obligó, pues no salieron las cuentas con la dotación adelantada a los productores, porque no llegaron las lluvias previstas para el mes de octubre y por ello los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua procedieron a más limitaciones.
Juan Fernando Montoya Chinchillas, presidente de la Red Mayor del Valle de El Fuerte.
“De que va a haber problemas los va a haber, tenemos problemas muy fuertes, sobre todo módulos deficitarios, hay módulos que no tienen la tecnificación, entonces esos módulos van a tener más problemas, esperemos en Dios que el invierno nos traiga algunas equipatas; se hablan de algunos frentes fríos que pudieran traer agua”, expresó.
Podría interesarte: El desplome en maíz es mayúsculo, solo el 10 por ciento pudieron establecer: Francisco Orduño
Consideró que más que nunca tienen que cuidar el recurso hídrico y para ello se les hizo un llamado a los módulos de riego a fin de que estén al pendiente del personal técnico para que no haya derroche, que lleven a cabo una evaluación semanal sobre el gasto y los que estén en posibilidad de seguir rescatando agua que lo hagan.
Cultivo en el municipio de Ahome.
Comentó que hay pronósticos que no descartan lluvias invernales y esa posibilidad los alienta a que los cultivos recibirán el agua que requieren para su desarrollo óptimo y por lo tanto los rendimientos de las cosechas serán buenos.
Te sugerimos: La única esperanza de detener la venta de ganado es que haya lluvias invernales: Clemente Cota