Al momento

CULTIVOS

Ojalá sea real la revisión de cultivos en la sierra para activar seguro catastrófico: Líder campesino

El líder campesino Vladimir Maro Cázares dijo que no hay comunicación con productores sobre la inspección satelital.

SIEMBRA
FOTO: ILUSTRATIVA | SIEMBRA DE MAÍZ

Los Mochis, Sin.- Aunque el subsecretario de Agricultura del Gobierno de Sinaloa, Ramón Gallegos, asegura que con tecnología satelital inspeccionan los cultivos en la región serrana y que tienen acreditado que a las siembras les ha faltado agua, tienen sus reservas de que realice ese trabajo con miras a que se activen los seguros catastróficos, señaló Vladimir Maro Cázares.

Debes leer: Buscan productores cómo mejorar los precios de granos básicos maíz, trigo y frijol

El dirigente del Comité Campesino en el municipio de Choix dijo que cuando hay revisión de cultivos por parte de la compañía aseguradora contratada por la administración pública estatal por lo menos notifican a las autoridades municipales y a las organizaciones agrícola, pero no se ha tenido ningún acercamiento.

Comentó que ojalá sea real la inspección porque serán irremediables los daños pues han sido muy pocas las lluvias que se han registrado en lo que va de la temporada, además hay plantas que no germinaron y otras que tendrán bajos rendimientos al momento de la cosecha y lo mínimo que esperan es recuperar la inversión.

“Pero de igual forma hemos tenido un estrés híbrido de casi 60 días que lleva el desarrollo de los cultivos y en estos días, antes de las lluvias de martes y miércoles ya teníamos 12 días sin llover y en el mes de julio otra pausa de días sin llover, sumándole que la lluvias son aisladas, no son parejas”, dijo.

Consideró que aún hay tiempo para que se recorran las zonas de siembras de la sierra de Sinaloa para que se haga el levantamiento de los contratiempos y que no se corra el riesgo de que no se les pague el seguro a los ejidatarios por siniestros.

Te sugerimos: Falta de lluvias podría estropear el inicio de la temporada de camarón en la Laguna del Caimanero

En días pasados, el funcionario estatal comentó que tiene conocimiento de que por la escasez de agua están afectados cultivos de temporal como, el ajonjolí, el frijol, cacahuate, la calabaza y forrajes y que próximamente técnicos de la Secretaría de Agricultura recorrerán la zona serrana del estado para validar la situación adversa para los campesinos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.