Al momento

PESCA

Instalan el primer Consejo Municipal de Pesca en Salvador Alvarado para fortalecer el sector acuícola

El organismo permitirá coordinar acciones entre autoridades y productores para atender problemáticas y promover el desarrollo pesquero.

Consejo Municipal de Pesca en Salvador Alvarado
Integrantes del Consejo Municipal de Pesca en Salvador Alvarado. | Foto: Cortesía.

Guamúchil, Sinaloa. Con el objetivo de fortalecer la organización y atención a las necesidades del sector pesquero local, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa instaló en Salvador Alvarado el primer Consejo Municipal de Pesca, un órgano de gestión y coordinación que permitirá a las cooperativas locales trabajar de la mano con las autoridades para mejorar sus condiciones laborales y de producción.

Debes leer: Sebides, en busca de combatir el calentamiento global para que no afecte la pesca en Sinaloa

Durante la instalación, la subsecretaria de Acuacultura, Cindy Rebeca Montoya Armenta, destacó que estos consejos, denominados Consejos de Administración de los Recursos Pesqueros Acuícolas (Capaes), están contemplados en la Norma 060 Sacpex de 2016 y se están implementando en todo el estado para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los productores de los embalses.

“La idea es que nuestros pescadores no trabajen de forma aislada, sino que tengan un espacio formal donde puedan expresar sus problemáticas y que las autoridades podamos atenderlas de manera inmediata”, explicó Montoya Armenta.

Cooperativas pesqueras se beneficiarán con mayor organización

En Salvador Alvarado, la actividad pesquera se concentra principalmente en la extracción de escama de agua dulce, especialmente tilapia, a través de tres cooperativas locales. Con la instalación de este consejo, los productores podrán gestionar apoyos, exponer necesidades específicas y recibir atención directa por parte de las autoridades estatales y federales.

Montoya Armenta señaló que este es el primer consejo de su tipo en el municipio, ya que no existía un antecedente de esta figura en la región.

Destacó que se busca replicar modelos exitosos como el Consejo del Salto, que ha logrado importantes avances en organización y desarrollo pesquero.

“Es un paso muy grande para los pescadores, porque tendrán un canal directo para gestionar programas, recursos y plantear situaciones especiales que requieran atención inmediata”, indicó.

Participación de múltiples instituciones

El Consejo Municipal de Pesca estará conformado por diversas dependencias e instituciones relacionadas con el sector acuícola, entre ellas Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca (Isapesca), autoridades municipales, y la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado.

El trabajo conjunto de estas instancias permitirá gestionar programas de apoyo, promover la sustentabilidad en los embalses y generar mayores oportunidades para los productores locales.

Finalmente, la subsecretaria de Acuacultura afirmó que el compromiso del gobierno estatal es no dar ni un paso atrás en el respaldo al sector pesquero, sino seguir impulsando medidas que garanticen su crecimiento y mejoren las condiciones laborales de los pescadores sinaloenses.

Te sugerimos: Pescadores de Navolato reportan leve incremento en la venta de mariscos y pescados

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.