Navolato, Sinaloa. – Luego de la entrada en vigor de la veda del camarón, jaiba, tiburón y mantarraya, se ha puesto muy crítica la situación económica para las familias en los campos pesqueros de Sinaloa, tanto que solo el 20 por ciento sale a pescar, lamentó Juan Pablo López Pérez, presidente de la Federación Alta-Ensenada Pabellón.
Te puede interesar: “No hay a quién venderle”. Ventas de pescadores se han visto afectadas por la inseguridad
Dijo que por la poca producción que se tiene en este momento de especies de escama y moluscos, además, de los bajos precios que ofrecen los compradores locales y nacionales, alrededor del 80 por ciento de los pescadores han dejado de salir a trabajar al mar.
El problema es tan serio en las comunidades que muchos compañeros optan por parar varios días porque no tienen dinero para comprar gasolina para las embarcaciones, se quejó el líder pesquero.
“La producción es muy poca, es nomás para subsistir; de lo poquito que se captura está muy mal de a tiro”, expresó.
Puedes leer: Mazatlecos se quedan con las ganas de pajaritos y con las cubetas vacías por la escasa pesca
Juan Pablo López mencionó que esta crisis se tiene desde hace varios años, lo que obliga a las mujeres y hombres del mar a migrar para buscar empleo en la ciudad y en los campos agrícolas, para poder llevar el sustento a sus familias.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Finalmente, externó que este 20 por ciento en ocupación en los campos pesqueros se repite en toda la entidad, ya que las vedas de camarón, jaiba, tiburón y mantarraya se aplican por parejo.