Al momento

PESCA

Esperaban más: pescadores de Navolato cierran con desánimo la temporada de camarón

Juan Pablo López dijo que la pasada zafra del camarón fue regular, es decir, ni buena ni mala, ya que inició con baja producción y precio en los mercados.

Pescadores de camarón a bordo de un bote.
Pescadores de camarón a bordo de un bote. | Línea Directa

Navolato, Sinaloa. Para los pescadores de la Federación Alta-Ensenada Pabellón, la pasada zafra del camarón fue regular, es decir, ni buena ni mala, ya que inició con baja producción y precio en los mercados, pero luego fue mejorando, consideró el presidente Juan Pablo López Pérez.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa 

A partir del domingo 6 de abril de 2025, queda prohibida la captura para el aprovechamiento comercial de todas las especies de camarón existentes en el océano Pacífico, comunicó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

El líder cooperativista admitió que el inicio de la temporada no fue el mejor, pero tampoco el peor, ya que conforme pasaron los días se fue componiendo y se mantuvo en un estándar de captura entre 20 y 30 kilogramos por embarcación, sin dejar de reconocer que al final se tuvo una caída en la producción de alrededor de un 40 por ciento con relación al año pasado.

“Tenemos una producción de un 65 por ciento a un 70 de lo que fue la temporada; cayó un 30 o 40 por ciento con relación a la pasada temporada 2023-2024”.

Sugerido: ¡Es oficial! A partir de esta fecha inicia la veda del camarón en Sinaloa

En cuanto a los precios, López Pérez mencionó que en un principio estuvieron muy bajos de más, que algunos compañeros la pensaban salir a pescar, pero con la Cuaresma mejoraron un poquito y ya son redituables para salir al mar a buscar el sustento económico.

El valor del crustáceo inició la temporada entre 70 y 80 pesos el kilogramo y no era redituable salir los primeros días, pero al final cero entre 135 y 150 el kilogramo del mediano y chico, detalló.

Debes leer: La Secretaría de Pesca se prepara para la vigilancia de la veda del camarón en Sinaloa

Finalmente, el presidente de la Federación Alta-Ensenada Pabellón, Juan Pablo López Pérez, dijo que será en los próximos días cuando las cooperativas informen a la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado la producción que recibieron; asimismo, los pescadores sacarán cuentas de cuánto ganaron o perdieron en la pasada zafra del camarón.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.