Culiacán, Sin.- Como parte de la glosa del segundo informe de labores del gobernador Rubén Rocha Moya, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, compareció ante los diputados integrantes de la 64 legislatura donde resaltó que como nunca en un gobierno estatal se apoya a los pescadores y a acuicultores.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
En su primera intervención la funcionaria estatal destacó el trabajo que hizo durante el año 2023, como el apoyo que han recibido los pescadores de bahías, esteros, altamar y acuicultores.
Convocada por los integrantes de la Comisión de Pesca y Acuicultura del Congreso del Estado, que preside como presidente Juan Carlos Patrón, respondió varios cuestionamientos que le hicieron diputados del PRI y PAS sobre la situación de crisis que está pasando el sector pesquero y acuícola, donde los hombres del mar cada vez tienen que salir de las comunidades a buscar empleo, y los propietarios de granjas enfrentan el problema de la importación legal e ilegal del crustáceo.
Foto: Rogelio Félix
En repuesta, la secretaria Flor Emilia Guerra admitió que se tiene muchos problemas que atender, pero también hay varios retos para este año 2024.
Asimismo también se tienen avances con beneficios tangibles para las familias de los más de 32 mil pescadores que se tienen en Sinaloa, todo con el respaldo del mandatario Rubén Rocha, en particular en la importación legal e ilegal de camarón procedente de países de Centroamérica, con una petición directa al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Te sugerimos: ¡No hay quien los pare! Contrabando de camarón ecuatoriano pone en jaque a la acuicultura mexicana
La secretaria Flor Emilia Guerra Mena detalló los logros que se han tenido con el presupuesto que aprobó el Congreso del Estado y con el apoyo incondicional del mandatario Rubén Rocha.
Finalmente, destacó la entrega de motores marinos, dragados en la zona sur, el rescate económico con 15 millones de pesos a cooperativas pesqueras, en inspección y vigilancia, torneos deportivos, y la entrega del Bienpesca estatal, siendo Sinaloa el primero que lo ofreció en el país.
Debes leer: “Hay que luchar contra eso”: Rocha apoya a acuicultores que se manifiestan por importación de camarón
Acuicultores marchan a la Conapesca para protestar contra la importación y contrabando de camarón
Acuicultores se manifestarán este lunes en Palacio de Gobierno y en la Conapesca