Culiacán, Sinaloa.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, anunció que a partir de la tercera semana de febrero se iniciará con los pagos pendientes a los productores del trigo y maíz.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Mencionó que el compromiso se hizo durante una reunión en la Ciudad de México con las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que, de una vez, se liquide el precio de garantía que ofreció en su momento la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) hoy Alimentación para el Bienestar.
En el caso particular de la cosecha de trigo correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 para los agricultores de la zona norte de Sinaloa, las coberturas ascienden a los 2 mil 559 pesos por tonelada, y se estima que deberán desembolsar 264 millones de pesos.
Debería leer: México elimina restricciones a las importaciones de maíz transgénico
Con relación al maíz, informó que solo faltan alrededor de mil productores de los 24 mil que tienen derecho de recibir el apoyo extraordinario de los 750 pesos por tonelada, mientras que el complemento de los 200 pesos por tonelada este se les debe a todos en general.
“La tercera semana de febrero, estamos esperando ya los pagos, la semana pasada tuvimos una reunión un servidores y productores donde ya se nos confirmó el pago a los productores pendientes”, confió.
Es importante señalar que el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, dijo que la tregua que dieron a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que cumplan venció el pasado lunes 20 de enero, y no se tenía ninguna seguridad de pago por concepto de comercialización y de coberturas que ascienden a los 2 mil 559 pesos por tonelada, y se estima que deberán desembolsar 264 millones 600 mil pesos.
Le recomiendo leer: Producción de maíz tendrá una disminución del 50 % por la sequía en el municipio de Elota