Al momento

PESCA

A guardar la atarraya: este lunes inicia la veda de tilapia en la presa El Varejonal, Badiraguato

La prohibición estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, período donde se da la siembra de alevines para repoblar el embalse, expresó Carlos Soria

Pescador limpia Tilapia pescada en en la presa El Varejonal, Badiraguato
Este lunes inicia la veda de tilapia en la presa El Varejonal, Badiraguato | Cortesía

Culiacán, Sin.- A partir del primer minuto del próximo lunes 1 de julio entrará en vigor la veda para la captura de tilapia en la presa Adolfo López Mateos mejor conocida como (El Varejonal) en el municipio de badiraguato, informó Carlos Soria.

Debes leer: Las lluvias y nublados favorecen a los pescadores de la presa Adolfo López Mateos en Badiraguato

La prohibición estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, período donde se da la siembra de alevines para repoblar el embalse, de parte de las autoridades de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, reveló el integrante de la cooperativa El Varejonal.

“Volvemos a lo mismo, el detalle es que nos queda una semana de pesca, porque a partir de julio se aplica la veda, o sea, el 1 de julio nos vamos para afuera todos los cooperativistas” externó.

En entrevista, Carlos Soria pidió el apoyo del gobierno para retirar las plantas de lirio que se tienen en la presa, porque de no hacerlo no los dejarán trabajar cuando se levante la veda a partir del 1 de octubre.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

Otro problema que enfrentan los socios de de las cooperativas es la plaga del pato negro o pato buzo, como se le conoce en la región, ya que se come la larva y los pescados más pequeños, lo que genera una merma en las capturas todos los años, se quejó Carlos Soria.

Por último, recordó que el año pasado acordaron aplazar hasta el 1 de octubre el levantamiento de la veda que estaba programada para el próximo 15 de septiembre, el motivo fue la falta de agua que tenía el embalse, que no llega al 18 por ciento, lo cual complica el trabajo para los compañeros, además aún no tenían buen tamaño las mojarras.

Te sugerimos: ¡El último pedazo de mar! En Cospita, Culiacán mantiene un campo pesquero al sur del casco urbano

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.