Culiacán, Sin. En sesión extraordinaria del Consejo Universitario realizada este viernes, se confirmó que Jesús Madueña Molina fue el ganador de la elección para elegir a la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029.
Durante la sesión se informó sobre el proceso que se llevó a cabo, en donde estudiantes, docentes y trabajadores pudieron emitir su voto para decidir quién estaría al frente de la casa de estudios en los siguientes cuatro años.
Debes leer: Con 45 % del conteo, Madueña aventaja con más de 60 mil votos en elección de Rectoría de la UAS
Es así que con 105 mil 885 votos (equivalente al 81%) Madueña Molina seguirá siendo el rector, ahora por un segundo periodo, mientras que su contrincante, Denise Azucena Díaz Quiñonez, tuvo 14 mil 645 votos (un 11%) en esta elección histórica para la UAS, ya que hacía 20 años que no se realizaba una jornada de voto universal y directo en la Universidad.
Puede interesarte: Al emitir su voto, Dennise Díaz y Jesús Madueña piden jornada tranquila en elecciones de la UAS
Así, tal y como lo marcan los estatutos, será el próximo 8 de junio cuando Madueña reciba el nombramiento como rector para un segundo periodo.
Al darse a conocer el resultado, el ganador del proceso interno ofreció un discurso donde aseguró que los siguientes cuatro años serán aun mejores para la máxima casa de estudios de Sinaloa.
Sigue leyendo: Votaciones UAS: participaron más de 150 mil universitarios y conteo de resultados seguirá este jueves
Cabe recordar que el Consejo Universitario eligió a Jesús Madueña Molina como Rector titular para un primer periodo (2021-2025) durante Sesión Ordinaria que se desarrolló sin incidentes y de manera presencial en el mes de mayo del 2021 y ahora que concluye su primer periodo, iniciará uno nuevo al frente de la institución educativa.
Durante su primer periodo como rector, Madueña fue separado del cargo algunos meses, esto como medida cautelar ordenada por un juez, sin embargo, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, pudo regresar a sus funciones.
Como parte de su trayectoria, Madueña Molina fue profesor e investigador de tiempo completo adscrito a la Facultad de Medicina, es médico cirujano con especialidad en Medicina del Deporte, cuenta con Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud y con Doctorado en Educación Humanista, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT nivel candidato.
Recomendada: ¡Cierran casillas! Concluye jornada de elección para Rectoría de la UAS, tras 20 años sin votaciones
De igual forma, fue secretario general de la UAS en los periodos 2007-2009, 2013-2017 y 2017-2020; director de la Facultad de Medicina en el periodo 2003-2006 y secretario del Ayuntamiento de Culiacán en 2011-2013.
Conoce al momento toda la información de la UAS en la sección especial de Línea Directa