Escuinapa, Sin.- El desastre
ecológico que atraviesa la zona sur del municipio, debido a los desechos de la
planta procesadora Prinsa, ya se venía venir, aseguró Carlos Simental Crespo,
director ejecutivo de la Red Ecologista por el Desarrollo de Escuinapa (REDES),
pues desde la instalación de esta empresa se violaron los reglamentos
ecológicos.
Simental Crespo, quien fue director de Ecología cuando la empresa se instaló, señaló que hubo presiones de
las autoridades municipales en turno y de empresarios, como el actual alcalde,
para que la empresa se instalara sin pensar en el daño ecología que podría
causar la falta de una regulación ecológica.
?Esta empresa desde que inició
sus operaciones lo hizo de manera irregular?el gobierno municipal entonces
ellos querían que la planta se hiciera a como diera lugar, violentando la
reglamentación ambiental en ese entonces, no presentaron manifestación de
impacto ambiental, incluso estuvo ahí presionando el actual presidente,
Bonifacio Bustamante Hernández, así que no esperamos que la autoridad de aquí vaya
a hacer algo?, dijo.
Señalo que desde 2008 ya se
avizoraba este problema, debido a que estas comunidades del sur del municipio
no se cuenta con la infraestructura necesaria, como drenaje, para soportar a
estas empresas, además de que se está afectando a la zona de marismas
nacionales, por ello dijo es urgente la inversión de las autoridades
ambientales.
?Este problema nosotros ya lo
veíamos venir, es una lástima lo que está pasando, sobre todo porque está
afectado a un lugar muy sensible para la conservación como lo es marismas
nacionales, que es un sitio altamente importante para muchísimos procesos
biológicos, esperemos que la autoridad ambiental los obligue a que cumplan con
la norma que debe de ser?, manifestó.
Simental Crespo indicó que la
solución al problema sería la construcción de una planta tratadora
especializada en los residuos que ellos manejan, para que estos cuenten con la
norma oficial y evitar la contaminación.
Crítico que los gobernantes se
han excusado en la creación de empleo para permitir que, estas y otras
empresas, se instalen dejando de lado los reglamentos, lo que a la larga genera
problemas como los que ahora afectan a agricultores y pescadores.SA
Ya veíamos venir este problema: Ecologistas
Aseguran que la contaminación de cultivos y esteros de la zona sur del municipio se predijo desde 2008, cuando la empresa se instaló sin contar con una MIA
Fuente: Internet