Al momento

Norte

¡Ya falta poco! Gobernador espera que jueza resuelva amparo a favor de la planta de GPO en Topolobampo

Enfatizó que no se quiere adelantar a la resolución, pero el fallo a favor de la consulta indígena es un buen indicador para que el proyecto industrial sea aprobado

Gobernador espera que jueza resuelva amparo a favor de la planta de GPO en Topolobampo
Gobernador espera que jueza resuelva amparo a favor de la planta de GPO en Topolobampo | Línea Directa

Los Mochis, Sin. – El gobernador Rubén Rocha Moya espera que el Juzgado Sexto de Distrito resuelva a favor de la planta de fertilizantes de Gas y Petroquímica de Occidente –GPO– el amparo interpuesto contra la nueva Manifestación de Impacto Ambiental.

El mandatario estatal explicó que, en cuanto quede este último amparo constitucional que fue interpuesto contra el proyecto industrial, podrían iniciar los trabajos para la construcción de la planta de fertilizantes en el puerto de Topolobampo.

Recordó que, Aracely Villarreal, Jueza del Sexto Distrito, otorgó la suspensión definitiva contra la nueva MIA que expidió Semarnat a Gas y Petroquímica de Occidente.

Te puede interesar: No quieren que inversionistas vivan lo que GPO; celebra Economía aval de consulta indígena

Sin embargo, el resolutivo que emitió a favor de la consulta indígena es un buen indicador para proyectar cuál podría será el fallo del nuevo amparo.

 “Ahí lo que sucede es que con el problema de la primera MIA que fue por la que ya resolvieron los dos jueces, se desesperaron y sacaron una nueva MIA, una nueva Manifestación de Impacto Ambiental y alguien se amparó de eso y la tiene la última que dictaminó a favor de la consulta y a favor de la empresa, entonces, no quiero adelantar, yo espero que resuelva en el mismo sentido, pero, tiene qué, en cuanto se resuelva ese amparo, queda el tema”, dijo.

También puedes leer: La voluntad del gobierno a GPO es a medias; en 10 años no se ha consolidado la planta en Topo: Canaco

Rubén Rocha Moya conoce la proyección de la planta de fertilizantes de GPO y el detonante positivo que representaría para la región por la creación de fuentes de empleos bien remunerados, el rescate de la bahía de Ohuira, el apoyo social a las comunidades indígena asentadas en el área, entre otros programas positivos.

Pero, sobre todo, sabe que quienes esperan con ansias la aprobación del proyecto industrial, son los productores agrícolas, que ven en la planta de fertilizantes de GPO una esperanza para la autosuficiencia alimenticia.

Fuente: Línea Directa

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.