Al momento

Leyenda

¡Vístete de blanco! Invitan a mujeres de Sinaloa al recorrido de Lupita “La Novia de Culiacán”

Este viernes 22 de diciembre mujeres se visten de blanco y recorren las calles del Centro Histórico de la capital sinaloense para recordar a la "Novia de Culiacán", que quedó plantada en el altar

Conferencia de prensa sobre Lupita
Conferencia de prensa sobre Lupita "La Novia de Culiacán" | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa.– Vístete de novia, ya es una tradición que cumple 28 años de celebrarse de manera ininterrumpida en la capital sinaloense para recordar a Lupita, conocida como “La Novia de Culiacán”, historia que no se olvida.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Con el propósito de que continúe viva su leyenda, este viernes 22 de diciembre mujeres se visten de blanco y recorren las calles del Centro Histórico de Culiacán para recordar a la “Novia de Culiacán”, que quedó en el altar porque el amor de su vida no llegó a la ceremonia religiosa.

La artista visual, María Romero, señaló que hoy cumple 28 años caracterizándose como “Lupita” y visitando cada uno de los lugares que, según la leyenda, el ícono de la ciudad, acudió vestida de novia y siempre fue observada por miles de personas que acudían al centro, principalmente a la Catedral y al mercado Gustavo Garmendia.

En conferencia de prensa, la protagonista del evento, María Romero, explicó que el recorrido inicia a las 11:30 de la mañana y termina a las 4:00 de la tarde, y siempre con el acompañamiento de la música de banda.

Las novias partirán desde la Catedral, después caminarán hacia el mercado Gustavo Garmendia, luego al Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, posteriormente al edificio central de la UAS, al Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa y en todos estos edificios emblemáticos se tomarán la fotografía del recuerdo, y finalmente pasarán por la calle Domingo Rubí.

Aseguró que conoce la verdadera historia de “Lupita”, pues, aunque se dice que jamás se casó, María Romero dijo que sí lo hizo y además procreó hijos.

“Es un recorrido que tiene 5 horas que se van rápidamente. Algo que le gustaba a Guadalupe que es un personaje que yo voy descubriendo, voy descubriendo la ciudad, descubriendo el estado, incluso mi propia vida personal y de familia a través de Guadalupe Leyva Flores” detalló.

María Romero recordó que antes de la pandemia del COVID-19 participaron alrededor de 40 mujeres, y hoy se espera que sea el mismo número, ya que se sumarán de Guasave y Mazatlán.

Nota que te puede interesar leer: La falta de agua en Sinaloa limitó la siembra a 648 mil h para el ciclo otoño-invierno 2023-2024

Finalmente, agradeció a las autoridades de Cultura del Gobierno Federal, estatal y municipal, además a la Casa Alicia que le proporcionó el vestido, ya que durante 25 años usó el mismo.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.