Al momento

Lluvias Sinaloa

¡Viene lluvia desde lejos! Sinaloa podría recibir remanentes del ciclón Alberto

Diferentes modelos estiman una fuerte entrada de humedad propiciada por los remanentes del potencial ciclón que está a horas de convertirse en ciclón tropical; se prevé que interactúe con otros sistemas que propiciarán lluvias a Sinaloa

La probabilidad de lluvias para Sinaloa
Foto: Windy | La probabilidad de lluvias para Sinaloa por remanentes de, ciclón Alberto, es alta.

Sinaloa.– Para el clima no hay imposibles y de acuerdo a la ruta que se ha trasado, así como a las estimaciones del diámetro de los bancos nubosos que trae consigo el potencial ciclón tropical Uno, y en unas horas muy probablemente tormenta Alberto, Sinaloa podría recibir un buen aporte de lluvia ¡proveniente del Atlántico!

Da seguimiento a la temporada de huracanes 2024 en la sección especial de Línea Directa

Sí, los diversos modelos destacan alta probabilidad de que la entidad comience a recibir la entrada de lluvia desde aquel extremo del país, situación que podría notarse desde el próximo jueves 20 de junio, cuando el ciclón Alberto esté de lleno en el territorio mexicano y desplazándose.

Por ejemplo, el sistema Windy proyecta lluvias desde el jueves, principalmente desde el centro hasta el sur de Sinaloa; para el viernes podría acentuarse con tormentas generalizadas igualmente de centro a sur, tanto en costa como sierra; ese mismo día (21 de junio), la zona costera de norte a sur estaría comprometida para precipitaciones un poco menos intensas ha el mediodía.

También el experto en métodos geofísicos de Sinaloa, Juan Espinosa Luna, no descartó la posibilidad de que la lluvia proveniente del Atlántico llegue a nuestro estado, por lo que pidió mantener el seguimiento, esto pese a que los acumulados previstos son relativamente “pequeños”.

“Del Atlántico nos llegara las primeras lluvias. Sí, aunque suene a error, se cumple el pronostico publicado hace ya varios días, así que tenemos la primer tormenta tropical sobre el Golfo de México, desplazamiento muy lento que le permitirá acumular mucha agua volviéndola peligrosa para los estados y su trayectoria indica que seguiría hacia la Mesa Central llegando algunos remanentes para Sinaloa posiblemente entre 23-24 de junio”, expresó

A las 5:15 horas de este martes 18 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ubicó al potencial ciclón tropical Uno, a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán y a 575 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas.

Estimó que durante la noche de este martes o madrugada del miércoles, el sistema evolucione a la tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada tanto del Atlántico como del Pacífico.

Y pese a los giros que ha dado, la probabilidad de que toque tierra en Tamaulipas todavía es alta, así como el gran espectro de humedad de más de mil 500 kilómetros que mantiene desde su formación, así que atentos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.