Al momento

Sinaloa

Vacuna contra el VPH, previene el cáncer y verrugas genitales

El papiloma humano es un virus común que se propaga a través del contacto sexual

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La vacuna contra el
VPH protege contra la infección por ciertas cepas del virus del papiloma humano
que pueden causar cáncer de cuello uterino o verrugas genitales, señaló
Filiberto Daniel Sánchez Bernal.
El jefe de Salud de la Infancia y la
Adolescencia del Sector Salud explicó que el papiloma humano es un virus común que se
propaga a través del contacto sexual.
?Sigue siendo un alto índice de cáncer
cervicouterino en las mujeres adultas; la vacuna se diseñó no para que las
niñas padezcan cáncer, sino para que no padezcan cáncer en la edad adulta, de
esas mujeres que van a ser sexualmente activas?, señaló.
El especialista destacó que al año se
presentan alrededor de 3 mil casos nuevos de mujeres con cáncer cervicouterino,
por eso la importancia de aplicar la vacuna a las niñas que se encuentran en
quinto grado de primaria o que tienen 11 años.
?Por eso una estrategia del por qué a
las niñas de 11 años o de quinto año de primaria, por qué se decidió quinto año
de primaria, porque probablemente no tengan 11 años que tuvieran en ese grado
escolar, o en su defecto 11 años, en su defecto a esas niñas se les iba a
vacunar, por qué por que suponemos que no han tenido una actividad sexual,
entonces la intención es que no hayan tenido contacto con el Virus del Papiloma
Humano, pues para que desarrollen un anticuerpo específico contra este virus y
puedan protegerse contra el cáncer cervicouterino?, detalló.
Explicó que estas vacunas no tratan el
cáncer de cuello uterino, sino que fueron diseñadas para prevenir la enfermedad
en la edad adulta, además de que hasta el momento no se ha detectado ningún
efecto secundario.
?Generalmente no se han descrito, pueden
ser locales al momento de la aplicación, puede ser dolor local, etc., no hay
ninguna reacción secundaria, ninguna, ninguna; desafortunadamente más que
reacciones secundarias lo que hay es más desinformación todavía, a pesar del
tiempo y de la oportunidad de proteger a sus hijas, que es el segundo en
frecuencia en las mujeres, que son los que más matan a las mujeres, que son el
cáncer de mama y le sigue el cáncer cervicouterino?, indicó.
Sánchez Bernal detalló que las niñas deben
recibir tres dosis de la vacuna contra el VPH.
?Son tres dosis a los cero, o sea al
momento de vacunarla, seis meses después y sesenta meses después es la tercera
dosis; lo ideal es que tengan el esquema completo para tratar de estar lo más protegida
posible?, precisó.
Durante la Segunda Semana Nacional de
Vacunación, la Secretaría de Salud pretende aplicar 25 mil 577 dosis contra el
Virus del Papiloma Humano, cuyo valor en la medicina particular cuesta entre
1,500 a 2,000 mil pesos cada una.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.