Culiacán, Sin.-El rezago educativo en Sinaloa es una de las problemáticas que el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (Iseja) busca combatir. Para ello, se ha implementado un proyecto de alfabetización, informó Rubén Miranda López, director de la dependencia.
Durante una conferencia informativa, Miranda López señaló que, siguiendo la instrucción del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se redoblarán esfuerzos para garantizar el acceso a la educación y erradicar el rezago.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
“Queremos establecer un proyecto que vincule, no solamente al gobierno, si no que también vincule a la sociedad en su conjunto. Para esto hemos creado estrategias, como generar vínculos más cercanos con los ayuntamientos” agregó.
Hasta el momento, ya se han firmado convenios con los municipios de Choix, Salvador Alvarado y Navolato, y se espera que más ayuntamientos se sumen a esta iniciativa.
Además, Miranda López informó sobre acuerdos con instituciones de educación media y superior, como la Universidad Politécnica del Valle del Évora, el Tecnológico de Culiacán, el Tecnológico de Guasave, la UAIM y la UAS, donde ya se han obtenido resultados positivos.
Te recomendamos: Policías federales aseguran mil 280 litros de crystal en la colonia 21 de Marzo
Entre las actividades del proyecto destacan círculos de lectura, conferencias y atención especial a estudiantes, además de la incorporación de nuevas propuestas conforme avance la iniciativa.