Al momento

Sinaloa

Uso moderado de audífonos para evitar perdida de audición, recomienda IMSS

Zumbido en uno o ambos oídos, así como dificultad para entender palabras en conversaciones, síntomas de alarma para acudir al médico

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El volumen alto en los audífonos provoca pérdida de la audición de
manera prematura, por ello, el coordinador auxiliar de Atención Médica del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Natividad Salomón Medina Carrillo,
recomendó el uso moderado de estos dispositivos.
Explicó que los primeros síntomas relacionados con la sordera aparecen
después de los 50 años de edad; sin embargo, en personas que escuchan música
con volumen alto, el desgaste auditivo comienza a los 40 años.
El médico del IMSS señaló que el límite del volumen para evitar secuelas en
los oídos es de 90 decibeles, pero quienes utilizan los audífonos al máximo de
potencia y lo hacen de manera continua por más de una hora, pueden presentar
daños en un lapso menor.
Indicó
que de enero a diciembre de 2013, el Seguro Social brindó un promedio de 372
consultas mensuales en el servicio de audiología, lo que se traduce en cerca de
cuatro mil 500 consultas al año a pacientes con algún problema del oído.
Asimismo,
reiteró que modificar la costumbre de escuchar música con alto volumen, así
como utilizar tapones auditivos cuando se está expuesto al ruido intenso, son
las principales medidas de prevención para evitar problemas en el oído en
edades tempranas.
Medina
Carrillo refirió que quienes trabajan en empresas de atención a clientes y
utilizan la diadema o audífonos completos, así como operadores de maquinaria
pesada y músicos que están expuestos a altos decibeles de sus instrumentos,
corren el riesgo de sufrir daños en el oído.
El
ruido, advirtió, destruye las células nerviosas (ciliadas), encargadas de la
audición, y el daño es irreversible, lo que hace necesario utilizar prótesis
auditivas y medicamentos oxigenantes y vitamínicos que coadyuven a una mejor
calidad para escuchar, aunque la función auditiva nunca se va a recuperar al
100 por ciento.
Para la detección temprana y oportuna de la sordera,
el coordinador médico del IMSS recomendó a los derechohabientes acudir a su
Unidad de Medicina Familiar (UMF) para ser valorados e identificar la gravedad
del daño en el oído.
Recuerda? más vale
PrevenIMSS.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.