Al momento

RECUERDO

¡Un evento digno para recordar! INAH difunde “Eclipse Mazatlán. Visión Sinfónica”

La publicación está disponible para todo el público que quiera recordar este gran fenómeno natural que puso a Mazatlán en el epicentro de la astronomía y el turismo el 8 de abril de 2024

Publicación digital titulada “Eclipse Mazatlán. Visión Sinfónica”.
Publicación digital titulada “Eclipse Mazatlán. Visión Sinfónica”. | Cortesía

Mazatlán, Sinaloa. El gran eclipse de sol que se pudo apreciar en todo su esplendor el pasado 8 de abril de 2024. fue un evento que motivó no solo la llegada de miles de turistas a Mazatlán, el primer punto en donde este fenómeno astronómico se pudo apreciar, sino también textos que narran esta experiencia desde distintos puntos de vista que fueron concentradas en la publicación digital titulada “Eclipse Mazatlán. Visión Sinfónica”.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El pasado lunes 24 de marzo, la página electrónica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entidad dedicada a la investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México, publicó el enlace para consultar y descargar este material que fue publicado en octubre de 2024 por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y La Crónica de Sinaloa A.C.

El contenido del libro consta de fotografías y crónicas que narran la experiencia de presenciar el eclipse total del 8 de abril de 2024 en Mazatlán.

Podría interesarte: Eclipses, lluvias de estrellas y superlunas: eventos astronómicos que harán brillar el cielo en 2025

El título del compendio se inspiró en el montaje de gran calidad denominado “Eclipse Visión Sinfónica“, un evento celebrado con un formato singular en el Parque de las Ciudades Hermanas, que se convirtió en el eje de la difusión de este acontecimiento histórico.

Eclipse Mazatlán. Visión Sinfónica” cuenta con 125 páginas que incluyen fotografías descriptivas y espectaculares, acompañadas de diversas crónicas del suceso.

Te sugerimos: ¿Por qué se le llama “luna de sangre” al Eclipse Lunar Total?

El diseño de portada es obra de Martha García Quiñones.

El libro puede ser consultado o descargado a través del siguiente enlace:
https://inah.gob.mx/images/epub/20250213_EclipseMazatlan.pdf

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.