Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de creadores de diversas disciplinas artísticas en estrecha coordinación con el gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya, el descanso vacacional de Semana Santa acampando en la Bahía de Navachiste, perteneciente a Juan José Ríos, es único en su tipo.
Conoce la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En este espacio, además de la convivencia bohemia incluye actividades culturales que han cobrado relevancia como el Encuentro Interamericano de Poetas, la entrega del Premio Interamericano de Poesía Navachiste y la Reunión Internacional de Escultores en Acción, con múltiples actividades siempre en contacto directo con la naturaleza.
En el joven municipio de Juan José Ríos, la bahía de Navachiste recibe las aguas del Mar de Cortés perteneciendo a un sistema lagunar que da sustento a cientos de familias de campos pesqueros importantes como el Cerro Cabezón, El Huitussi, El Caracol y El Coloradito.
Debes leer: ¡Sabor y diversión sobre ruedas! En un camión amarillo llegan jornaleros a vivir Semana Santa en Altata
Los artistas que acuden al festival que se realiza cada año durante Semana Santa, arriban en lanchas desde el puerto de Topolobampo o desde las inmediaciones del Cerro Cabezón, aunque también se puede acceder por tierra hasta las zonas habilitadas para acampar y disfrutar del entorno. El epicentro del encuentro cultural en Navachiste es la Isla de los Poetas.
Además de la belleza natural de sus islas, playas, esteros y parajes, este sitio es de especial interés para la vida silvestre, ya que forma parte del “Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California”, que lo convierte en un escenario perfecto donde personas locales y de cualquier parte del mundo pueden expresarse a través de diferentes tipos de arte como son la pintura, el canto, el teatro, la poesía y la artesanía, en un entorno muy respetado y cuidado por los visitantes y las autoridades.
Más en Sinaloa: Asisten a espacios turísticos y recreativos más de 20 mil personas en Culiacán
Sus aguas calmas permiten actividades como el snorkel y el kayak, además de brindar la tranquilidad necesaria que inspira libertad creativa y de expresión, fomentando la comprensión, el amor y cariño a todo tipo de arte que rodea a este hermoso paraje que año con año desde hace tres décadas, reúne a apasionados del turismo cultural.