Al momento

TURISMO

¡Sabor y diversión sobre ruedas! En un camión amarillo llegan jornaleros a vivir Semana Santa en Altata

Más de 15 familias llegaron a Altata en un autobús amarillo para vivir una jornada de descanso, mariscos y alegría

Familias de jornaleros agrícolas que visitaron Altata
Familias de jornaleros agrícolas que visitaron Altata | Foto: Manuel Aceves

Altata, Navolato. – Un autobús amarillo, de esos que en Estados Unidos transportan a niños a la escuela, pero que en Sinaloa lleva a los jornaleros agrícolas a los campos de cultivo, se estacionó frente a la bahía de Altata repleto de algo más que trabajadores: venía cargado de familias completas, hieleras rebosantes de ceviche, bocinas con música alegre y un plan perfectamente armado para disfrutar el día al máximo.

Venían del campo agrícola Paralelo 38, ubicado en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. Desde días atrás, durante sus horas de descanso entre los surcos, planearon esta escapada. Y cuando por fin llegó el día, no lo dudaron: se subieron todos al camión de la empresa, con sombrillas, sillas, playeras, pelotas, hieleras y sobre todo, muchas ganas de disfrutar.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Venimos de un campo agrícola a divertirnos un ratito, a pasarla a gusto, lo planeamos en el trabajo”, compartió Jesús Geovanny Hernández, conductor del camión que trasladó a más de 15 familias hasta Altata.

“Somos del campo agrícola Paralelo 38 de Villa Juárez. Producimos chile morrón… Nos la pasamos chilo y producimos chile”, dijo entre risas.

Y sí, además del chile, también trajeron aguachile. Y cevichito. Y sándwiches. Y cervezas. Y bebidas “hidratantes”, como bromean algunos. Porque para eso era el viaje: para hidratar el alma con carcajadas, para saborear el descanso, para que los niños corrieran a mojarse los pies sin esperar a que se montaran las carpas.

La escena parecía postal: la familia Estrada, los Hernández Félix, los Maceda Parra, los Lara, los Torres, los Flores, los Valdez… todos bajaron del autobús como quien llega al paraíso. Mientras unos clavaban sombrillas en la arena como si fueran banderas de conquista, los niños ya andaban empapados, corriendo en la playa y otros haciendo castillitos.

Te puede interesar: En Sábado de Gloria turistas llenan las playas y el Malecón de Navolato

—¡Tira, tira! —gritaban entre risas quienes jugaban a la pelota, mientras que, a unos metros, dos muchachas recorrían la orilla en cuatrimoto, dejando tras de sí una estela de arena y carcajadas.

De fondo, la música sonaba: una cumbia, un norteño, algo tropical… y uno que otro valiente ya movía los pies al compás, arrancando carcajadas del resto.

Porque ellos afirman que así vive el descanso en comunidad: sin lujos, pero con todo lo necesario para sentirse rico.

“Trajimos marisquito, aguachile y cevichito de camarón, sándwich, cerveza y un poco de bebidas hidratantes, para ponernos las pilas”, agregó Giovanny con una sonrisa que resumía la jornada.

Tanto chicos como grandes se regalaron un día de sol, mar y camaradería para recargar pilas, antes de volver al campo donde —como dicen ellos— se la pasan chilo… y producen chile.

Sugerida: Asisten a espacios turísticos y recreativos más de 20 mil personas en Culiacán

DIVERSIÓN EN ALTATA Y SUS ALREDEDORES

 

Altata sigue siendo es uno de los destinos de playa más populares en la zona centro de Sinaloa, y su bahía ofrece una mezcla de tranquilidad, sabor y aventura que atrae tanto a familias locales como a turistas.

Altata es uno de esos lugares que se disfrutan sin prisas. El mar es tranquilo, no hay olas fuertes, así que es perfecto para nadar, echarse un chapuzón o simplemente meterse al agua sin preocuparse. En zonas como Nuevo Altata, el agua está templada y la arena es finita, suave, de esas que no te lastiman los pies.

Más en Sinaloa: Altata, Navolato, tendrá su base naval; Gobierno de Sinaloa ofrece 25 hectáreas para su construcción

Desde temprano empiezan a llegar las familias con todo el plan: sombrillas, hieleras, bocinas, sillas y hasta mesas plegables. Se van instalando junto a la playa como si fuera su segunda casa. Hay quien se mete directo al agua, pero también están los que se ponen a picar cebolla, jitomate y chile para preparar el ceviche ahí mismo, fresquecito.

Puesto que ofrece ostiones y mariscos diversos en Altata

Puesto que ofrece ostiones y mariscos diversos en Altata | Foto: Manuel Aceves

El ambiente es alegre, suena música de banda o reguetón, y no falta el que trae una cerveza bien fría en la mano. La comida, ni se diga: ostiones recién sacados del mar, cocteles de camarón, aguachiles que hacen sudar, tacos dorados, empanadas de marlín… una delicia tras otra. Aquí comer rico es parte de la experiencia.

Algunos prefieren caminar por el malecón, andar en bicicleta o sentarse a ver el mar, mientras la brisa les da en la cara. Y cuando empieza a caer el sol, el cielo se pinta de naranja y rosa, y todo se ve más bonito. Muchos se quedan a ver el atardecer en silencio, como si el día les dijera: “valió la pena”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.