Al momento

PRODUCTORES

Trigueros de Sinaloa esperan que acabe la incertidumbre y esta semana recibir los estímulos pendientes

El líder presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo dijo que además de los pagos necesitan que se abra la plataforma para la validación de expedientes

Campos de siembra en El Carrizo
Campos de siembra en El Carrizo | Foto: Cortesía

Los Mochis, Sin. La promesa del Gobierno Federal es que esta semana inician los pagos pendientes a los trigueros y confían en que se concrete y se acabe con la incertidumbre en la que han estado inmersos desde que cosecharon el cereal en abril de 2024, manifestó el presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo, Baltazar Hernández Encinas.

Más Noticias sobre El Carrizo: Trigueros del Carrizo esperan apoyo para 15 mil hectáreas que requieren fungicida para la roya

Comentó que los productores no quieren protestas, sino solo recibir el dinero que es un complemento a la comercialización y que asciende a los 2 mil 559 pesos por tonelada, para poder llegar al precio de garantía de 7 mil 050 pesos por tonelada.

“Esperemos que sí cumpla, la verdad, ya la situación económica de los productores está muy mal, sinceramente ya no hallamos ni qué hacer, ni cómo movernos, ni nada. Está crítica la situación, necesitamos que se dé cumplimiento, porque si no las cosas se van a poner muy difíciles”, expuso.

Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas

Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas

El dirigente agrícola dijo que están conscientes de que una manifestación implica un desgaste económico y emocional, además de que se ven obligados a dejar el trabajo en la parcela que no se detiene, por ello le apuestan a que se cumplan los compromisos de la autoridad, específicamente del secretario de Agricultura del Gobierno Federal, Julio Berdegué Sacristán.

Sigue la información del Norte de Sinaloa: Linea Directa – Sección Norte 

Asimismo, exhortó a que lo antes posible se abra la plataforma de Sader para que se proceda a la validación de expedientes, porque son más de mil campesinos que no lo tienen completo y por lo tanto no saldría su pago.

El líder campesino manifestó que tienen preocupación quienes ya tienen validados su expediente, con mayor razón quienes no pudieron concluir ese proceso, porque se cerró la ventanilla por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dependencia que está en fase de desaparición.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.