Al momento

Construcción

Transportistas de carga: Planta de Mexinol y proyectos industriales, únicas esperanzas para sobrevivir

Gerardo Medina Palma, líder del gremio, espera que este mes de mayo se defina si se comienza la construcción de Mexinol en el 2025

Planta de Mexinol y proyectos industriales, únicas esperanzas para sobrevivir
Foto: Cortesía | Planta de Mexinol y proyectos industriales, únicas esperanzas para sobrevivir

Los Mochis, Sin.- Las secuelas económicas de la pandemia de Covid-19 y la escasa inversión pública y privada de los últimos años en el norte de Sinaloa, mantienen en la incertidumbre al sector del transporte de materiales.

Sigue leyendo: Salud y economía, principal preocupación de familias de Ahome tras estudio de UAIM y Mexinol

Para los transportistas, el único “tanque de oxígeno” para la supervivencia de la actividad es que se establezcan los proyectos industriales en el puerto de Topolobampo, así lo considera Gerardo Medina Palma, secretario general de la Alianza de Transportistas de Carga de Materiales y Similares de la CTM.

El concesionario expuso que la situación es complicada desde hace años, sin embargo, de acuerdo a los especialistas, la construcción privada nivel nacional registra una disminución del 19.1 por ciento.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

En cuanto a la inversión gubernamental en infraestructura, por la reducción de los presupuestos, es prácticamente la participación que tienen en obras de urbanización y transporte y, cuando la tienen, tardan hasta un año para conseguir que les paguen.

Entérate: Dos plantas potabilizadoras, nueva entrada a Los Mochis y un paso a desnivel, obras para el 2025: GVL

Por estas razones, Gerardo Media espera que este mes de mayo se defina si los proyectos industriales, entre estos, Mexinol, se concretará este 2025.

“Estamos con la esperanza en el proyecto que viene para el lado de Topolobampo, supuestamente este año se va a iniciar, no sé si sea así o se brinque al próximo año, pero, hay poca obra pública y poca obra privada”.

“Han venido los inversionistas, vinieron al año para cerrar el año, dijeron que a mediados del año era casi un hecho que iba a venir y, en este mes de mayo, se espera que vuelvan a venir ya con certeza decir cuándo va a empezar el proyecto de Mexinol que es lo que más suena”, declaró.

Mexinol es un proyecto “net-zero” que buscará producir 6 mil 130 metros cúbicos de metanol por día y proyecta que la instalación de Topolobampo se la planta más grande de ultra cero emisiones carbono a nivel mundial.

Para los transportistas participar en estas obras de gran envergadura en el desarrollo económico de la región es fundamental para la subsistencia de sus familias y trabajadores.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.