Al momento

Norte

Salud y economía, principal preocupación de familias de Ahome tras estudio de UAIM y Mexinol

Dicho estudio fue presentado a las autoridades de Ahome en salón de cabildo por la institución educativa

Salud y economía, principal preocupación de familias de Ahome tras estudio de UAIM y Mexinol
Foto: Cortesía | Salud y economía, principal preocupación de familias de Ahome tras estudio de UAIM y Mexinol

Los Mochis, Sinaloa. La Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) elaboró un estudio comunitario en conjunto con la empresa Mexinol, el cuál se realizó en nueve comunidades del municipio y el resultado fue presentado a las autoridades del Ayuntamiento de Ahome en salón de cabildo.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

De acuerdo al estudio realizado en tres etapas durante dos años, se logró entrevistar a 521 hogares con la participación de 164 habitantes, quienes coincidieron, entre sus preocupaciones principales se encuentran los servicios de salud y economía.

Salud y economía, estos fueron las principales preocupaciones de las familias de Ahome, esto luego de un estudio de UAIM y Mexinol.

Salud y economía, estos fueron las principales preocupaciones de las familias de Ahome, esto luego de un estudio de UAIM y Mexinol.

 

El objetivo principal de dicho estudio fue identificar, evaluar y priorizar los activos y oportunidades de los habitantes de las comunidades vulnerables.

Debes leer: Padres de familia y Seguridad Pública vigilarán 515 plantedes educativos esta Semana Santa en Ahome

Juan Romero Morones, director de Vinculación Interinstitucional de la UAIM, dijo que el estudio busca acciones concretar las cuales deber ser tomadas en cuenta por las autoridades municipales para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

“Este estudio no debe quedarse solo en el conocimiento, sino en la acción, debemos generar alianzas con el ayuntamiento, las universidades y las empresas como Mexinol para hacer frente a los problemas y necesidades de las comunidades”.

Erick Guerrero Manjarrez, maestro de UAIM, enfatizó que en el estudio participaron adultos mayores y jóvenes, lo cual les dio un panorama de las necesidades de cada grupo de la población, una vez tomado en cuenta esa información se integró al expediente.

Entérate: “Patrulleritos” enseñan educación vial en las calles de la Villa de Ahome

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Ahome, Juan Antonio Garibaldi Hernández, reconoció el valor del estudio presentado, el cual será tomado en cuenta para en la toma de decisiones en la aplicación de programas de beneficios a la comunidad.

Las comunidades estudiadas fueron Campo Estrada, ejido Benito Juárez, ejido Ricardo Flores Magón, ejido 9 de Diciembre, ejido Rosendo G. Castro, ejido Plan de Guadalupe, ejido Topolobampo, ejido Tortugas 2 y ejido Plan de Ayala.

Te sugerimos: A estrenar: DIF Ahome recibe donativo de motocicleta 100 % eléctrica de empresa del sector privado

Cabe precisar que el estudio es un paso importante en el proceso de colaboración interinstitucional para mejorar las condiciones de vida de las comunidades del municipio, y los resultados obtenidos abonarán a las políticas públicas para beneficiar a la ciudadanía.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.