Al momento

Sinaloa

Trabajadores de las cámaras de comercio se quejan del servicio del IMSS

Sus representantes señalan que las deficiencias son en exceso

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sinaloa.- Las quejas más sentidas por parte de los trabajadores contra el
Instituto Mexicano del Seguro Social son para las atenciones médicas, el área
de urgencias y la de terapia intensiva, coincidieron los presidentes de la
iniciativa en Sinaloa.
Luis Mario
Valdez Sañudo, titular de la Cámara Nacional de
la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que el IMSS no
tiene la infraestructura necesaria para  atender
a las personas que requieren de un servicio y aunque desde el consejo
consultivo se está trabajando para mitigar la problemática, la falta de
recursos económicos hace más difícil el proceso.
?Las
quejas es por no encontrar cita, por tener que madrugar mucho, porque no hay el
medicamento aunque sea en menos ocasiones o lo que ellos están requiriendo?.
Por
su parte, José Lauro Meléndrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en
Culiacán (Canaco), dijo que la saturación es consecuencia del modelo de salud
que se ha diseñado desde las leyes, por lo que considera que ya ameritan una
reforma.
?Un
trabajador que gana el salario mínimo aporta 300 pesos y un paciente que está
delicado consume 3 ó 4 mil pesos al mes de medicamentos, aparte de cirugías, se
ve que no es viable el modelo, habrá que revisarlo, la culpa no es del personal
que lo opera, es el modelo ocupa reformarse?.
Los
presidentes dijeron también que se necesitan trabajar en conjunto para buscar
mecanismos que disminuyan la situación vivida dentro de los hospitales y se les
brinde a los derechohabientes un servicio de calidad.SA 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.