Culiacán, Sinaloa. – La semana pasada, el jueves, se tuvieron que interrumpir labores de manera preventiva en planteles de Culiacán, informó la secretaria de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Gloria Himelda Félix Niebla.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En entrevista, detalló que el viernes se retomaron las clases y se contó con una presencialidad del 69 por ciento.
“Hay días que como la semana pasada tuvimos que interrumpir labores de manera preventiva, la semana pasada, el jueves, interrumpimos labores presenciales. El viernes retomamos con una presencialidad del 69 %, considero que fue por ser día viernes, el último día de la semana, el reanudar, pero el día de hoy a las 10:00 de la mañana más o menos ya les puedo tener cómo iniciamos este lunes”, dijo.
Félix Niebla expuso que a través de los operativos de proximidad de manera muy temprana se enteran si hubo alguna actividad por la noche, ya sea detonaciones o alguna circunstancia de inseguridad que generó en la población incertidumbre y se toman las medidas con el plantel.
Puedes leer: “En municipios donde no habrá Carnaval no hay razón para suspender clases”: Sepyc
Agregó que también los maestros saben cómo actuar, ya que a través de los chats que tienen con las asociaciones de padres de familia tienen una dinámica de comunicación.
Citó como ejemplo que el fin de semana hubo actividades de inseguridad en Tepuche y por lo tanto podría bajar la presencialidad este lunes.
Te sugerimos: Sepyc reporta un 63 % de asistencia en escuelas de Culiacán tras reanudar clases presenciales
Enfatizó que los protocolos son permanentes, incluso estos no nacen a circunstancias especiales de las que tiene Sinaloa, sino que están fijados en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública y es una estrategia de orden generalizado en todas las entidades del país.