Al momento

Eventos

Todo listo para el Festival de Navachiste 2025: ¡Playas, cultura y aventura te esperan!

El nuevo municipio de Juan José Ríos organiza por primera vez este emblemático festival

Bahía de Navachiste
Bahía de Navachiste | Foto: Julián Cota

Juan José Ríos, Sinaloa. – La Bahía de Navachiste se prepara para recibir a visitantes locales, nacionales e incluso extranjeros en el marco del Festival Internacional de las Artes Navachiste 2025, cuya inauguración será este lunes 14 de abril en Carrizo Colorado, conocida también como la Isla de los poetas, el festival se llevará a cabo del 14 al 20 de abril.

Este rincón natural, que por primera vez está a cargo del nuevo municipio de Juan José Ríos, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza y la riqueza cultural de los pueblos originarios de la región.

Te podría interesar: En Juan José Ríos: invitan al 1er. Torneo de Pesca Lázaro Cárdenas; habrá embarcaciones disponibles

De las 13 islas que conforman el sistema lagunar, solo tres no cuentan con playa, el resto ofrece espacios ideales para acampar y disfrutar del mar, la vegetación y los ecosistemas protegidos.

La bahía destaca por sus paisajes amplios, rodeados de cerros, agua tranquila, manglares y zonas verdes, donde se respira libertad, perfecto para desconectarse, caminar por la orilla, disfrutar del mar o simplemente sentarse a contemplar el entorno.

No solo es una zona de playa, también es un espacio vivo lleno de historia, costumbres y naturaleza.

La alcaldesa de Juan José Ríos, Evangelina Llanes Soto hizo un llamado a la ciudadanía a disfrutar con respeto lo que este lugar tiene para ofrecer.

“El llamado es para que lo hagan con responsabilidad, cuiden a su familia, no conjuguen el alcohol con un volante, que nos visiten, que vengan a conocer lo que tenemos en nuestro municipio, tenemos unas playas hermosas en esta bahía”, expresó.

Sugerido: Sinaloa espera mil millones de pesos en derrama y la movilidad de 2 millones de personas: Sectur

Recalcó que todo el Ayuntamiento estará activo para dar atención a los visitantes y que se contará con presencia de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Protección Civil, Cruz Roja, Marina y otras instancias que trabajarán para garantizar una estancia segura y ordenada.

Abelardo Gaxiola Soto, director de Turismo, destacó que quienes visitan la bahía no solo disfrutan del paisaje, sino que también tienen la oportunidad de conocer la cultura que rodea el lugar, lo que ya se ha convertido en una tradición para muchas familias.

“Aquí lo que pueden venir a conocer en este sistema lagunar, ver los usos y costumbres con los que cuentan las comunidades indígenas de aquí, empiezan a llegar personas de todas partes, muchas de las personas que están aquí toda la semana, ellos se encargan de limpiar y recoger la basura, ya existe una cierta cultura hacia eso de toda la gente que viene hacia acá”, indicó Abelardo Soto.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El acceso a la bahía puede hacerse por vía marítima desde la sindicatura del Cerro Cabezón, también es posible llegar por tierra, tomando la carretera internacional rumbo a Bachoco, seguir derecho hasta pasar la carretera 300 y luego bajar por un camino de terracería que lleva a playas como El Aparecido, el Jito, las peñitas y otras zonas habilitadas para acampar y disfrutar del entorno.

La Bahía de Navachiste está lista, la invitación está abierta para quienes buscan un lugar natural, tranquilo y lleno de vida, dónde disfrutar de unos días diferentes en contacto con lo esencial.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julián Cota

Julián Cota

Julián Cota

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.