Al momento

VIVIENDA

¿Tienes un crédito Fovissste? Anuncian congelamiento de créditos y beneficios para sus derechohabientes

Jubilados, pensionados y quienes han pagado más de lo justo serán los más beneficiados con estas nuevas medidas

Créditos FOVISSSTE
Fovissste | Foto: temática

Guasave, Sinaloa. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ha dado a conocer medidas que aliviarán la carga económica de miles de trabajadores del estado. Entre los beneficios destacan el congelamiento de saldos, la condonación de deudas y otras acciones dirigidas a más de 400 mil derechohabientes.

¿Qué significan estos beneficios y a quiénes apoyarán?

Estas medidas buscan ayudar a las personas que tienen dificultades para pagar su crédito Fovissste.
Esto es lo que se implementará:
* Liquidación total de créditos: se saldarán las deudas de 56,792 personas.
* Condonación y congelamiento: más de 288,500 acreditados verán congelados sus saldos (ya no aumentarán) y recibirán descuentos en sus intereses.
* Soluciones personalizadas: 55,000 personas tendrán acceso a medidas específicas para su situación.

Te podría interesar: ¿Qué se necesita para solicitar un crédito Fovissste-Infonavit Individual?

Además, los créditos que ya han sido pagados más de dos veces su valor serán condonados, lo que representa un alivio para quienes han enfrentado años de pagos excesivos.

¿Cómo se implementarán estas medidas?

El congelamiento de saldos funcionará de forma similar a lo que hace Infonavit: el monto del crédito ya no crecerá, lo que permitirá a los acreditados tener mayor certidumbre en sus pagos.

El Fovissste dará prioridad a grupos como jubilados y pensionados, quienes suelen enfrentar mayores retos económicos. También se eliminarán ciertos requisitos que complicaban el acceso a estos beneficios, impactando a más de 400 mil derechohabientes.

Sugerido: ¡Toma nota! Estos son los créditos que puedes solicitar con Fovissste

Estas acciones forman parte del “Plan de 25 puntos para la transformación del ISSSTE”, presentado por Martí Batres, director del instituto. Este plan tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del Estado.

Algunas de las iniciativas incluyen:
* Priorizar el acceso a vivienda para quienes tienen menores ingresos.
* Facilitar la construcción de viviendas en terrenos de propiedad social.
* Proponer una reforma a la Ley del ISSSTE para que el Fovissste pueda construir, rehabilitar y ofrecer viviendas a precios accesibles para venta o renta.

Con estas medidas, el Fovissste busca brindar un alivio significativo a miles de familias, reafirmando su compromiso con la justicia social y el bienestar de los trabajadores del Estado.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.