Guasave, Sinaloa.- Si tienes diabetes y te falla la vista, debes checarte con profesionales. Para ello, en Guasave se realizará una jornada gratuita de detección y tratamiento para la retinopatía diabética, una de las principales enfermedades que causa ceguera, por lo que la Dirección de Salud está invitando a esta campaña visual que se llevará a cabo este 8 de mayo.
Sigue toda la información del Norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La campaña fue anunciada por la directora general de Salud, Claudia Leyva Medina y por el coordinador de la empresa, Daniel Cebreros Buelna, quienes explicaron que este programa está enfocado a los pacientes diabéticos, que padecen insuficiencia renal y otros problemas de salud como pie diabético; incluirá consulta, medicamentos y tratamiento láser sin costo para la población y sin un límite en el número de beneficiados.
Claudia Leyva Medina informó que el objetivo es prevenir y atender con tiempo la retinopatía diabética, que está presente en uno de cada tres pacientes diabéticos y es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo.
“Anunciar lo que es la campaña a favor de la visión de los guasavenses, va dirigida a todos los pacientes diabéticos que sabemos que uno de cada tres pacientes con diabetes tipo dos padece de retinopatía diabética que es la primera causa de afectación en ese rubro, esta campaña visual es para la detección y tratamiento oportuno”, explicó.
Debería leer: ¡Será un festejón! El Reventito de RSN Guasave llega este sábado para hacer sonreír a los niños
La funcionaria indicó que los interesados pueden hablar al número 6878714574 para reservar su cita, pero también está abierta la posibilidad de atender a los pacientes el día de la jornada sin previo registro.
Daniel Cebreros Buelna explicó que la jornada será el 8 de mayo, a las 9:00 de la mañana en el auditorio Héroes de Sinaloa y tendrán especialistas para las consultas de agudeza visual, valoración completa de oftalmología y fondo de ojo. Si la persona es detectada con retinopatía, se le canalizará a tratamiento láser de fotocoagulación, sin costo para el paciente y se le apoyará con control metabólico.
“Enhorabuena por el municipio de Guasave por esta acción, que cambia la vida a los pacientes, que tengan una calidad de vida mejor, si pierde la visión deja de ser un paciente productivo, la economía y muchas familias dependen de un paciente en etapa de ceguera”.
Le recomendamos leer: Protección Civil Guasave lanza recomendaciones por alto oleaje en las costas de Sinaloa
Destacó el apoyo de la alcaldesa para este programa, pues no se tendrá un tope en el número de pacientes a atender y es un apoyo de enorme beneficio social, pues cada uno de los tratamientos de manera privada tiene un costo de entre 7 y 8 mil pesos.