Al momento

ATENTOS

Protección Civil Guasave lanza recomendaciones por alto oleaje en las costas de Sinaloa

Las playas se mantendrán abiertas durante este fin de semana y se contará con salvavidas de la Marina en caso de cualquier percance, indicó el titular de Protección Civil en Guasave

Señalamientos en playas de Guasave
Señalamientos en playas de Guasave. | Foto: Alma Camacho.

Guasave, Sinaloa. Debido al alto oleaje que registra la costa sinaloense, la Dirección de Protección Civil en Guasave hizo una serie de recomendaciones para las personas que tengan pensado asistir a las playas durante este último fin de semana del periodo vacacional.

El titular de la dependencia, Macario Gaxiola Castro, reiteró el aviso que ya se había hecho durante la Semana Santa de no ir más allá del reventadero y mantener un límite de altura del agua no más allá del ombligo.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Invitamos a toda la gente que esté yendo a la playa todavía en esta Semana de Pascua, que no ingrese más allá del reventadero y que tome el límite de una altura más o menos del nivel del ombligo”, dijo.

Macario Gaxiola Castro, titular de la Dirección de Protección Civil en Guasave.

Macario Gaxiola Castro, titular de la Dirección de Protección Civil en Guasave.

Comentó que aún no han recibido ningún aviso oficial por parte de Capitanía de Puerto sobre la presencia de algún fenómeno en las costas del Pacífico y aseguró que el acceso a la playa y el mar no tendrán restricción alguna. Aun así, se tendrá la presencia de los salvavidas de Marina durante lo que resta de esta semana.

Podría interesarte: ¡Será un festejón! El Reventito de RSN Guasave llega este sábado para hacer sonreír a los niños

“No se van a cerrar las playas. Las playas van a continuar igual. No hay una notificación que diga que está en peligro 100 por ciento como para hacer el cierre de la playa”, expresó.

No obstante, la recomendación es mantenerse precavidos y cuidar a los niños en las costas de Sinaloa, especialmente evitar incitarlos a entrar al agua e ir más profundo de lo que los menores puedan resistir, invitándolos a quedarse en las orillas del balneario.

Durante la Semana Santa fue cuando se dio el mar de fondo, con olas de hasta nueve pies de altura, aproximadamente dos o tres metros, y con una duración en promedio de 18 a 20 segundos, según información proporcionada por Gaxiola Castro.

Te sugerimos: ¡No se salvaron! En las playas de Guasave, algunos visitantes han sufrido picaduras de mantarraya

Afirmó también que fue debido al incremento de oleaje durante el Viernes Santo que se dio la presencia de aguamalas y mantarrayas en las orillas de las playas, lo cual resultó en al menos ocho bañistas que resultaron con picaduras de estos seres marinos.

“A causa del mar de fondo se vieron toda la presencia de aguamalas y de estas mantarrayas, porque la misma marejada las arrastra hacia la orilla”, comentó.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.